Russell Tovey reflexiona sobre la escena Queer as Folk que provocó su despertar gay

Pedro Perez

Russell Tovey reflexiona sobre la escena Queer as Folk que provocó su despertar gay

Mirando La estrella Russell Tovey habló sobre el Queer como folk escena que provocó su despertar gay.

En 1999, los entusiastas de la televisión LGBTQIA+ pudieron ver por primera vez el innovador drama de Channel 4, creado por Es un pecado Russell T. Davies.

El programa sigue a un trío de amigos abiertamente homosexuales, Stuart Alan Jones (Aiden Gillen), Vince Tyler (Craig Kelly) y Nathan Maloney (Charlie Hunnam), que navegan por el amor, el trabajo y las presiones sociales en Manchester.

La serie también contó con Denise Black, Andy Devine, Jason Merrells, Esther Hall, Sara Todd, Carla Henry, Antony Cotton y Peter O’Brien.

Mientras Queer como folk Recibió críticas mixtas en el momento de su lanzamiento, desde entonces ha sido aclamado como uno de los mejores dramas televisivos LGBTQIA+ de todos los tiempos, y muchos elogiaron la serie por sus historias inmersivas y sus atrevidas escenas de sexo gay.

En una entrevista reciente con Revista WTovey reflexionó sobre el impacto cultural de la serie y la escena que ayudó a provocar su despertar gay.

“Cuando Queer como folk apareció en el Reino Unido, me aterrorizó. Recuerdo el primer episodio, había una escena de beso negro. Yo estaba como, ‘¿Qué carajo está pasando?’ No tenía idea de qué era eso”, explicó.

“Fue aterrador, pero “¡guau!” El espectáculo se sintió como una luz brillando. Voy a mirar esa luz. Voy a dirigirme hacia allí porque me parece un terreno seguro y va a explicar todas las cosas que están pasando en mí”.

Además de Queer como folk, el Jugo estrella enumeró la película del Canal 4 Cosa bonita como un medio de comunicación que le ayudó a navegar su carácter queer.

“Vi una película llamada Cosa bonita cuando tenía 15 años. Lo estaba viendo, mi mamá estaba arriba y me dijo que me fuera a la cama, y ​​apagué la televisión”, explicó.

“Se fue a la cama, lo puse en silencio y pensé: ‘Ese soy yo’. Eso es lo que soy.” Hizo una gran diferencia”.

Mientras Queer como folk Solo duró 10 episodios, su legado perduró en la versión canadiense-estadounidense del mismo nombre del año 2000.

Al igual que su predecesora, la serie abrió un camino importante para la representación LGBTQIA+ en los principales medios de comunicación. También recibió elogios por abordar temas más serios como el VIH/SIDA, los derechos de los padres homosexuales y el matrimonio homosexual.

En 2022, Peacock se asoció con el escritor Esteban Dunn para otro reinicio de la serie, que tuvo lugar en Nueva Orleans y siguió a una nueva generación de jóvenes queer.

Desafortunadamente, el programa fue cancelado después de una temporada a pesar de recibir excelentes críticas de críticos y espectadores.