Your message has been sent, you will be contacted soon

Call Me Now!

Cerrar
Inicio » Internacional » Norteamérica » Nueva orden ejecutiva protegerá a personas trans en Nueva York

Nueva orden ejecutiva protegerá a personas trans en Nueva York

Fuente: El Diario

El alcalde de Nueva York promulga un reglamento que garantiza que puedan usar las instalaciones de edificios e la ciudad sin la necesidad de mostrar una prueba de género.

El alcalde de Nueva York promulga un reglamento que garantiza que puedan usar las instalaciones de edificios e la ciudad sin la necesidad de mostrar una prueba de género.

El alcalde de la ciudad de Nueva York, Bill de Blasio, firmó una orden ejecutiva este lunes con el objetivo de garantizar a todos los ciudadanos el acceso a los baños de las instalaciones de la ciudad incluyendo oficinas, piscinas y centros de recreación, sin la necesidad de mostrar una identificación o cualquier otra prueba de género. La medida se produce en medio de un debate nacional sobre las leyes contra la discriminación.

“El acceso a los baños y otras instalaciones del mismo sexo es un derecho humano fundamental que no se debe restringir o denegar a ningún individuo”, dijo De Blasio . “Cada neoyorquino debe sentirse seguro en nuestra ciudad, y esto comienza con nuestros edificios”.

El nuevo reglamento se aplica a todos los edificios de propiedad municipal, incluyendo oficinas de la ciudad, parques públicos, parques infantiles, piscinas, centros recreativos y algunos museos. Esto no significa que las oficinas de construcción deben construir baños o vestuarios de un solo sexo, sino que impone que todos los individuos, incluyendo aquellos que son transgénero o de género no conformes, son libres de utilizar las instalaciones de un solo sexo en consonancia con su identidad de género.

“Como una mujer transgénero, estoy agradecida que la ciudad de Nueva York tomó fuerte paso por mi comunidad. La gente transgénero usualmente enfrenta agresiones físicas y verbales, simplemente por usar el baño. La nueva política de la Ciudad nos permitirá sentirnos más seguros contra la violencia y el acoso cuando se usan baños en edificios municipales”, dijo Bianey García, una organizadora de Make the Road New York.

El Departamento de Servicios Administrativos ofrecerá un entrenamiento para ayudar a las agencias en el cumplimiento de la obligación de información de Igual de Oportunidades de Empleos (EEO). La comisión también se ha asociado con el Centro de la Comunidad LGBT para ofrecer talleres educativos a los organismos municipales, organizaciones de defensa, y las empresas sobre cómo cumplir con la Ley de Derechos Humanos de la ciudad, las mejores prácticas, y la competencia cultural para evitar la discriminación indirecta .

Si un miembro del público cree que ha sido objeto de discriminación por razones de género o identidad de género en el trabajo, en la vivienda, o en un lugar público, debe llamar al 311 y preguntar por la Comisión de Derechos Humanos en la que puedan hablar sobre su situación y establecer una reunión con un abogado de la Comisión. Las personas también tienen la oportunidad de ir a la corte y presentar una reclamación en virtud de la Ley de Derechos Humanos de la Ciudad de Nueva York.

“Todos los neoyorquinos, no importa su identidad de género, deben ser tratados con la dignidad y el respeto que ellos merecen. Hoy, el alcalde De Blasio tomó un paso importante para una justa e igualitaria protección para todos los miembros de la comunidad transgénero de Nueva York”, dijo el interventor Scott M. Stringer.

La orden no sería aplicable a las escuelas públicas, porque ya existe una política que indica que los estudiantes deben estar autorizados a utilizar los vestuarios o baños en consonancia con su identidad de género.

Un proyecto de ley actualmente pendiente ante el Ayuntamiento requerirá a disposición del público los baños de una sola ocupación de edificios públicos y privados para ser designados como de género neutro. Se estima que 25,000 personas transgénero viven en la ciudad de Nueva York, dijeron las autoridades.

De las 20 ciudades más grandes del país, casi todas, incluyendo Nueva York, tienen leyes locales o estatales contra la discriminación que permiten a las personas transgénero utilizar el baño del género con el que se identifican, aunque aún no se ha debatido en torno al tema a nivel nacional.

Tu comentario

commentario(s)




Etiquetas:

Leave a Comment