Your message has been sent, you will be contacted soon

Call Me Now!

Cerrar
Inicio » Suplementos » Espectaculos » Teatro: La casa de las plumas

Teatro: La casa de las plumas

Por Esteban Rico (SentidoG)

“La casa de las plumas”, el nuevo espectáculo de Eduardo Solá puede verse todos los sábados a las 22:30 hs en el Teatro Gargantúa (Jorge Newbery 3563, CABA). Reserva de entradas a través de Alternativa Teatral.

Eduardo Solá es un actor, pianista y transformista que viene taconeando escenarios de todo el país desde hace ya 35 años. Ha montado sus propios espectáculos en teatros, salas, café-concerts y pubs gays, además de haber formado parte durante 17 años del legendario Grupo Caviar. En su nuevo show, La casa de las plumas, Solá revisita la fórmula de cuadros que van de los clásicos lip sync, números musicales, segmentos de baile, recitado de poesías y hasta un par de piezas al piano en homenaje a una de sus madrinas, China Zorrilla.

La intimidad del Teatro Gargantúa nos acerca a los personajes que se suceden en escena, uno tras otro y sin respiro, interpretados por Solá y sus co-equipers:  Paris Amori, Agustín Lano, Edy Magali y Juan Salas (quién también ha participado de espectáculos del Grupo Caviar). Se destaca la caracterización de Magali en la piel de Raffaela Carrá (ideal para un público que promedia los 50 años) y como para no perder contacto con la actualidad, la desopilante performance de Salas haciendo mímica del infame audio de la “cheta de Nordelta”.

Solá no deja de ser el centro de la escena con sus hilarantes gestos sutiles de señora recoleta, aunque en este espectáculo quizás abusa un tanto del recitado de poesías que podían haber dado paso a una mayor cantidad de cuadros humorísticos que es lo que mucha gente espera de este tipo de espectáculos. De todos modos, estamos frente a una leyenda del transformismo en nuestro país que conoce bien su craft y a su público. Otro de sus puntos fuertes es saber rodearse de talentosos artistas que acompañen y realcen sus creaciones. El actor sufrió un duro golpe en su anterior espectáculo, 2×3 Llueve, cuando en el mes de marzo de 2017 su colega La Divina Bijou (artista invitado de dicha fecha) falleció sobre el escenario luego de su participación en la función.

Un párrafo aparte merece el vestuario de La casa de las plumas. Trajes, vestidos, tocados y espalderas que no tienen nada que envidiarle a los outfits de cualquier revista del mundo. También sorprenden los rápidos cambios de vestimenta entre un cuadro y otro y hasta dentro del mismo número.

La casa de las plumas puede verse todos los sábados a las 22:30 hs en el Teatro Gargantúa (Jorge Newbery 3563, CABA). Reserva de entradas a través de Alternativa Teatral.

Tu comentario

commentario(s)




Etiquetas:

Leave a Comment