María Malone

Esteban Rico

Doctor Who explica por qué la serie lidera el camino en representación trans: “No me siento simbólica”

Desde Médico que Emitida por primera vez el 23 de noviembre de 1963, la querida serie de la BBC se ha convertido en un refugio para los fanáticos de la ciencia ficción queer y transgénero.

60 años después, próximamente a ser visto Médico que Las estrellas Pete MacHale y Mary Malone dicen que el programa icónico está “mostrando al mundo que las personas trans están aquí”.

Cuando la Tardis se vuelva a materializar con Ncuti Gatwa al mando como el Doctor número 15 en su próximo especial navideño, “La Iglesia en Ruby Road”, el ruidoso y orgulloso contingente de whovianos trans verá algo especial representado en la pantalla: ellos mismos.

Desde hace mucho tiempo, Médico que ha sido, intencionadamente o no, muy extraño. Su enfoque subversivo a la narración presentó a los espectadores al Señor del Tiempo, de género fluido, y a una serie de formas de vida extraterrestres que se niegan a ajustarse a las convenciones sociales construidas por los humanos.

En los especiales recientes del 60 aniversario, el programa recibió un amplio cambio de imagen queer cuando el showrunner Russell T Davies regresó a la querida serie de ciencia ficción.

ya hemos visto Detiene el corazónYasmin Finney y Desacoplado El actor Neil Patrick Harris sorprendió al público durante sus apariciones especiales, que incluyeron una actuación memorable de “Spice Up Your Life” de las Spice Girls de Harris y momentos conmovedores de alegría trans de Finney.

Quizás te guste mirar

Mientras tanto, la primera temporada completa de Gatwa, que se emitirá en 2024, promete cameos de la superestrella drag Jinkx Monsoon y del actor Jonathan Groff.

Médico que ha elegido a los actores trans Pete MacHale y Mary Malone para los próximos episodios

Para Mary Malone y Pete MacHale, dos actores trans listos para ingresar al Médico que universo en los próximos episodios, la esperanza es que otros programas de televisión tomen nota de lo que está haciendo la serie y, a su vez, mejoren, o simplemente incluyan, representaciones de personas trans.

“Russell siempre ha sido alguien que da voz a la comunidad queer en la televisión, por lo que es realmente emocionante”, le dice Malone a SentidoG. “Ha hecho muy bien al crearnos mucho espacio, así que estoy agradecido por eso y espero que sea algo que más gente pueda hacer”.

Malone, quien protagonizó el debut teatral de Abigail Thorn. El príncipe y apareció en un episodio del drama criminal de ITV. vera a principios de este año, aparecerá en Médico que‘s Especial del día de Navidad.

El episodio ya ha creado un alboroto a nivel nacional después del prelanzamiento de “The Goblin Song”, un número musical villano que ha ido escalando constantemente en las listas del Reino Unido.

Pero fuera de la exitosa banda sonora, se sabe poco sobre el episodio y Malone está decidida a evitar spoilers dejando los detalles de su papel como una sorpresa para los fanáticos.

Médico que Definitivamente fue parte de mi infancia”, dice, explicando que los juguetes Dalek y Médico que Las revistas estaban esparcidas por su casa mientras crecía.

Fue el entusiasmo por los especiales del 60 aniversario, protagonizados por el regreso de David Tennant y Catherine Tate, y más allá de eso, eso la atrajo de regreso al programa.

“Estamos viendo mucha representación queer y trans”, dice Malone. “Siempre ha estado ahí, pero ahora lo veo cada vez más, así que estoy emocionado de empezar a verlos. El casting de Yaz (Finney) es increíble, ella es una superestrella. Estoy muy feliz de ver a las mujeres trans triunfar Médico que.”

Es una historia ligeramente diferente para Pete MacHale, quien hará Médico que historia como el primer hombre trans en protagonizar el programa cuando aparezca en la temporada 2024.

Pete MacHale y Ncuti Gatwa

Una vida de por vida Médico que fan, tiene una “debilidad” por la era original de Tennant y vuelve a ver los episodios, que cree que contienen “algunos de los mejores escritos de la televisión”, “bastante”.

MacHale, quien anteriormente protagonizó junto a Finney el cortometraje de 2022. Martetambién dice que la serie derivada “descaradamente queer” madera de antorcha resultó formativo. El corazón del drama se centró en la trágica historia de amor entre el Capitán Jack Harkness (John Barrowman) y Ianto Jones (Gareth David-Lloyd).

“Le dije a mi familia por primera vez que era trans cuando tenía unos 13 años”, recuerda MacHale. “Ver algo que era tan descaradamente extraño me hizo sentir muy cómodo con eso.

“Curiosamente encontré mucho consuelo en madera de antorcha, lo cual es bastante sombrío y horrible a veces”.

Médico que tiene un historial de caracteres codificados queer

Nuestros 5 mejores villanos del campamento Doctor Who

MacHale también señala la Médico que personaje Lady Cassandra, interpretada por Mi familia estrella Zoë Wanamaker.

Muchos creen que el personaje, un humano con forma de trozo de piel que apareció en dos episodios, “El fin del mundo” en la primera temporada y “Nuevo mundo” en la temporada siguiente, fue transcodificado porque en la segunda historia, La mente de Cassandra entra en el clon masculino, Chip, donde finalmente hace las paces con su yo pasado.

“No creo que estén escritos explícitamente como trans, pero tienes a esta persona en un cuerpo masculino con la mente de otra persona mirando a la persona que sabe que fue en un momento, manteniéndola con reverencia”, dice MacHale.

“Es un momento de unión realmente hermoso”.

Mientras tanto, Malone señala: “Lo queer siempre estuvo ahí, incluso si no siempre hablaba de lo queer. Era como un campamento.

“Incluso si no hubiera relaciones queer o personas trans, aun así fue escrito con una mirada queer”.

Médico quePete MacHale y Mary Malone se han enfrentado al odio en línea por ser trans

Si bien Pete MacHale y Mary Malone están entusiasmados de que la visibilidad trans esté “al frente y al centro” en Doctor quien En la última versión, ambos expresan sus reservas después de soportar comentarios negativos en las redes sociales cuando se anunció su casting.

“Para Russell, esta es una declaración muy ruidosa de lo queer que se siente bien, pero hay una dificultad con la visibilidad para las personas trans -especialmente para las personas trans femeninas- en el sentido de que siempre conlleva peligro”, dice MacHale.

“Ahora, más personas son conscientes de que existimos y, lamentablemente, algunos de ellos tienen algún problema con nosotros. Al poner el talento trans al frente y al centro, existe un nivel de miedo y preocupación al respecto.

“Pero al mismo tiempo, creo que la forma en que Russell lo está haciendo parece una declaración de apoyo realmente audaz. Es como: ‘Estoy poniendo a estas personas en primer plano porque creo que son jodidamente geniales’”.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Mary Malone (@malone_malone_)

“Cualquiera que sea el trabajo que consiga, siempre me enfrento a una cierta cantidad de odio”, revela Malone. “Pero hay algo en el apoyo personal de Russell, y en el conjunto de Médico querealmente que nos han elegido y que estamos en esto.

“Se puede sentir que hay mucho amor y apoyo aunque, lamentablemente, todavía hay mucho odio”.

Queda más por hacer para hacer de la industria de la televisión un lugar más inclusivo para las personas trans

Russell T Davies ha creado personajes y series queer como It's A Sin, Doctor Who, Queer as Folk y Cucumber.

Tanto Malone como MacHale disfrutaron su tiempo en el Médico que colocar. Sin embargo, están más que preparados para que las personas transgénero también tengan su tiempo para brillar detrás de la cámara.

“¿Quién está contando la historia? ¿Quién está detrás de la cámara? ¿Qué tan seguro puede sentirse alguien en el set si está siendo observado por entre 50 y 60 personas cis?”, pregunta MacHale.

“Quiero saber que la persona que guía cómo me ven en la pantalla es alguien que entiende un poco lo que significa ser una persona trans”.

Fuera de su trabajo en Médico queMalone dice que se siente “simbólica y objetivada” como actriz. Las personas trans todavía están “representadas en una narrativa tan contenida” que no llega a reconocerlas o representarlas como “algo más que nuestra identidad trans”, dice.

“Siento que la representación en Médico que está mostrando a la industria que podemos hacer más que simplemente “ser la chica trans”. Muestra al mundo que estamos aquí y le pide a la gente que nos vea, que realmente nos vea como personas. No me siento tokenizado por dentro Médico que.”

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Mary Malone (@malone_malone_)

En cuanto a lo que esperan que los fans trans puedan aprender de sus respectivos Médico que Apariciones, Malone reflexiona: “(El período festivo) puede ser realmente difícil para las personas queer y trans.

“Realmente espero que las personas queer y trans en situaciones familiares complicadas en Navidad puedan encender la televisión y, con suerte, verse a sí mismas y sentirse afirmadas y celebradas”.

MacHale añade que dado Médico queGracias a las infinitas posibilidades, los espectadores pueden encontrarse en los lugares más inesperados.

“Si te ves en mí, o en Mary, o en los personajes que representamos, genial, hermosa, eso me alegra. Pero no te limites a eso”, dice. “La transidad nunca ha tenido que ver con la especificidad. Se trata de abrir la posibilidad de quién eres.

“Una de las cosas mágicas de Médico que es que se trata de todo el universo. Si te ves en el pequeño alienígena rosa, jodidamente genial, busca lo que te haga feliz”.

Ncuti Gatwa protagoniza su debut Médico que aventura, “The Church on Ruby Road”, el 25 de diciembre a las 5:55 p. m. en BBC One y BBC iPlayer. Se transmitirá globalmente en Disney+.

Las 13 temporadas de Doctor Who clasificadas.

Las 13 temporadas de Doctor Who clasificadas de peor a mejor