El amor triunfa: la Corte Suprema de Corea del Sur respalda a las parejas del mismo sexo

Gabriel Oviedo

El amor triunfa: la Corte Suprema de Corea del Sur respalda a las parejas del mismo sexo

En una decisión histórica, la Corte Suprema de Corea del Sur falló a favor de las parejas del mismo sexo, garantizando que reciban los mismos beneficios de seguro médico que las parejas heterosexuales. Esta decisión histórica marca una victoria significativa para los derechos LGBTQ+ en el país.

Una lucha por la igualdad

El caso que dio lugar a esta sentencia pionera comenzó hace tres años, cuando la pareja gay So Seong-wook y Kim Yong-min demandaron al Servicio Nacional de Seguros de Salud (NHIS, por sus siglas en inglés). El NHIS había cancelado sus beneficios, lo que llevó a la pareja a emprender acciones legales en 2021. El Tribunal Superior de Seúl falló a su favor el año pasado, y ahora el Tribunal Supremo ha confirmado esa decisión.

La presidenta del Tribunal Supremo, Jo Hee-de, no se anduvo con rodeos y afirmó: “Negar a las parejas homosexuales estos beneficios es un acto de discriminación que viola la dignidad y el valor humanos, el derecho a buscar la felicidad, la libertad de privacidad y el derecho a la igualdad ante la ley. El grado de violación es grave”.

Un veredicto histórico

Amnistía Internacional elogió la decisión del Tribunal Supremo, calificándola de “victoria histórica para la igualdad y los derechos humanos en Corea del Sur”. Boram Jang, investigador de Amnistía Internacional para Asia Oriental, expresó su esperanza de que esta sentencia allane el camino para una mayor aceptación y reconocimiento legal de los matrimonios entre personas del mismo sexo en el país.

“Corea del Sur debe seguir promoviendo la igualdad, la diversidad y la inclusión para garantizar que todas las personas LGBTI puedan disfrutar del mismo acceso a la atención médica y a los beneficios de seguridad social”, afirmó Jang.

Alegría y lágrimas

Fuera del juzgado, se sucedieron escenas de júbilo mientras So Seong-wook y Kim Yong-min celebraban su victoria. “No podía creerlo cuando escuché el fallo. Estaba extremadamente feliz y comencé a llorar. Tardaron cuatro años en obtener este estatus de dependencia y debemos luchar más duro para legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo en el futuro”, dijo Kim a los periodistas.

Y añadió: “Cuando escuché el veredicto, me emocioné tanto que no pude contener las lágrimas”.

El camino por delante

Esta decisión supone un avance significativo para los derechos LGBTQ+ en Corea del Sur, pero aún queda un largo camino por recorrer. La opinión pública sobre cuestiones de género está cambiando gradualmente, pero los matrimonios entre personas del mismo sexo aún no están reconocidos legalmente.

Sin embargo, el fallo de la Corte Suprema envía un mensaje contundente sobre la importancia de la igualdad y los derechos humanos. Como bien lo expresó Kim: “El amor triunfa”.

¿Que sigue?

Si bien esta decisión es un hito importante, pone de relieve los desafíos que enfrentan las parejas del mismo sexo para garantizar sus derechos básicos. Los grupos de derechos humanos instan a Corea del Sur a seguir avanzando hacia la igualdad plena.

Por ahora, esta victoria es un faro de esperanza para muchos, demostrando que el amor y la perseverancia pueden generar cambios.