Noa-Lynn van Leuven

Esteban Rico

La estrella de dardos critica los ataques de los medios a los atletas trans: “Si ganamos, o nos tiramos un pedo, es una gran noticia”

La estrella trans de dardos Noa-Lynn van Leuven ha hablado sobre el impactante abuso y acoso que enfrenta regularmente en el mundo del deporte, que dice que todavía “la persiguen hasta el día de hoy”.

También dejó en claro que gran parte de la culpa de ese abuso recae en los artículos sesgados de los principales medios de comunicación sobre los atletas trans, que han exagerado enormemente el problema de la inclusión trans en el deporte.

La jugadora de dardos holandesa fue el foco de intensos titulares anti-trans y abuso en línea después de ganar un evento de la Professional Darts Corporation (PDC) en marzo, una victoria que resultó en que dos colegas, Anca Zijlstra y Aileen de Graaf, decidieran abandonar el equipo de los Países Bajos debido a su desacuerdo con las reglas sobre la inclusión de las personas transgénero.

Luego, en mayo, la controversia volvió a surgir después de que su oponente británica Deta Hedman se negó a jugar con ella, perdiendo así un partido de cuartos de final en el Abierto de Dinamarca.

En declaraciones exclusivas a i, Van Leuven dijo que después de que sus compañeras de equipo renunciaron, se vio inundada de mensajes de los medios de comunicación, tanto que tuvo que apagar su teléfono.

“En mis mensajes directos, en Instagram, la situación se estaba volviendo muy dura, desde el acoso hasta las amenazas de muerte. Recuerdo que cuando volví a casa, estaba en Schiphol (el aeropuerto de Ámsterdam)”, dijo. “Miré a mi alrededor durante un minuto y medio antes de entrar en el baño porque me llegaban mensajes como: ‘Si alguna vez te veo entrar al baño de mujeres detrás de mi hija, te mataré’”.

Quizás te interese ver

“Todavía me persiguen hasta el día de hoy. Me han impactado enormemente”.

Esta no es la primera vez que Van Leuven habla sobre el abuso que ha recibido.

Hablando exclusivamente con SentidoG en mayo, reveló que ni siquiera quería salir de su casa.

“Al final, cuando entré en el programa de entrevistas Sophie & Jeroen, conseguí un gran grupo de aliados y una comunidad entera que me apoyaba. Hay gente en mi contra, pero, por suerte, también tengo aliados y gente que me defiende”.

Si bien no tiene miedo de jugar en torneos de la Federación Mundial de Dardos (WDF), “no se siente cómoda”, continuó diciendo a i.

“Cada vez que juego un torneo en la WDF, algo pasa en mi contra. Ya sea por acoso o, en Gales, alguien me arrojó una pelota de tenis y me dio de lleno en la cara.

“Siempre que hablo de esas cosas con la WDF, me dicen que tengo que ir a la organización de la competición. Tengo que ir a Gales, Inglaterra, Escocia y ya sé que no van a hacer nada al respecto.

“No voy a ir a ningún evento de WDF en el Reino Unido porque no sé si aceptarán mi entrada. No quiero pagar un montón de dinero para ir allí y que me insulten; que no me permitan jugar.

“El PDC tiene oficiales que van a cada torneo, tienen la misma seguridad en cada torneo, eso es realmente útil para mí”.

Van Leuven reafirmó su creencia de que los dardos no son un deporte en el que el sexo o el género importen.

“No veo ninguna diferencia entre hombres y mujeres en los dardos. Los dardos femeninos están creciendo mucho y es solo cuestión de unos pocos años hasta que haya varias mujeres en lo más alto del PDC con una tarjeta de torneo”, dijo.

Esto repite lo que le dijo a SentidoG. “No importa si mides dos metros o 160 (metros). Hace unos años, tuvimos a Phil Taylor (16 veces campeón del mundo masculino) y ganó contra cualquiera, pero era un hombre muy pequeño.

“Alguien que es (alto) no gana todo, entonces, ¿de dónde viene la ventaja?”

Noa-Lynn van Leuven jugando a los dardos

Van Leuven cree que los medios de comunicación juegan un papel enorme en cómo se fomentan y se permite que prosperen las actitudes transfóbicas y el acoso anti-trans.

“No es que las personas trans estén ganando todo, pero los medios de comunicación lo están haciendo parecer así. Por supuesto, es un tema importante en este momento, dondequiera que una persona trans haga algo, es noticia mundial. (Si) ganan algo o se tiran un pedo en algún lugar, es una gran noticia.

“He visto historias sobre mí, donde comencé mi transición en 2022, donde creen que saben todo sobre mi vida y no he hablado con ninguno de ellos. Los medios de comunicación tienen un papel importante en cómo se trata a las personas trans, cómo se las acosa”.