El martes, el Ayuntamiento de San Diego votó por unanimidad para declarar agosto como el Mes de la Historia Transgénero en la ciudad del sur de California.
“Con el aumento del odio y la intolerancia contra las personas transgénero, quiero que nuestra comunidad transgénero sepa que los veo, los respeto y los amo, al igual que todo este Consejo”, dijo la concejal Jennifer Campbell. “Lo que es más importante, nuestra ciudad honra y celebra todas las maravillosas contribuciones que han hecho a San Diego. Feliz Mes de la Historia Transgénero”.
San Diego se suma a San Francisco y al condado de Santa Clara, en Silicon Valley, al declarar el mes de agosto como Mes de la Historia Transgénero. El año pasado, el estado de California hizo la misma declaración.
Agosto obtuvo la designación en honor a las mujeres trans que se amotinaron en la Cafetería Gene Compton en el distrito Tenderloin de San Francisco en agosto de 1966, un levantamiento LGBTQ+ que es tres años anterior a los disturbios de Stonewall.
Compton’s era habitualmente hostil con su clientela trans, que era numerosa en el distrito de las luces rojas. Los clientes trans pagaban una tarifa extra por servicio y el personal llamaba regularmente a la policía para expulsar a los clientes del restaurante abierto las 24 horas. La policía también era cliente frecuente, porque las mujeres trans eran blancos fáciles de arresto por violar las prohibiciones de la ciudad de vestirse de mujer; los botones del lado equivocado de una camisa podían llevar a una noche en prisión.
La tensión llegó a su punto álgido en una noche calurosa de agosto, cuando un trabajador de Compton llamó a la policía para denunciar que algunos clientes transgénero se habían vuelto escandalosos. Un cliente trans fue acosado por un policía y le arrojó una taza de café en la cara.
Se desató un motín en el que los clientes trans abrumaron a la policía y la empujaron fuera de la cafetería, rompiendo las ventanas de cristal del restaurante y gritando su desafío. Un puesto de periódicos fuera del restaurante fue quemado hasta los cimientos y los vehículos policiales resultaron dañados. Decenas de personas fueron arrestadas y llevadas a la cárcel.
Al día siguiente, los manifestantes volvieron a reunirse en Compton’s, que les negó la entrada y volvieron a destrozar las ventanas de cristal recién instaladas en la cafetería.
En la reunión del consejo de San Diego, el joven voluntario de Trans Family Support Services, Blu London, dijo que recordar la historia trans es una conexión con esos heroicos manifestantes.
“Al compartir la oportunidad de aprender sobre las historias de otros que vinieron antes que nosotros, creamos espacio para imaginar futuros propios que tal vez no hubiéramos visto, si no fuera por la preservación del pasado de nuestra comunidad”, dijo a los miembros del concejo.
La proclamación se produce en un momento en que los republicanos impulsan una agenda liderada por el expresidente Donald Trump que ataca la identidad trans. Trump ha prometido retirar fondos a las escuelas “que impongan la teoría crítica de la raza, la locura transgénero y otros contenidos raciales, sexuales o políticos inapropiados en las vidas de nuestros niños”.
No olvides compartir: