Un juez de California ha dictaminado que el Distrito Escolar Unificado de Chino Valley no puede seguir aplicando su política de obligatoriedad de revelar su orientación sexual a los jóvenes transgénero. Esto significa que tiene que cumplir con la ley estatal, que protege a los jóvenes transgénero de las políticas de obligatoriedad de revelar su orientación sexual.
“El Tribunal ya ha determinado que (las políticas del distrito escolar) son discriminatorias a primera vista y están sujetas a un escrutinio estricto”, escribió el juez del Tribunal Superior de San Bernardino, Michael Sachs, en su fallo de 50 páginas. “El Distrito podría haber adoptado una política que se centrara en los problemas existentes (bullying, salud mental, angustia psicológica, cualquier cambio drástico de conducta, etc.) en lugar de centrarse en el grupo protegido”.
“El Distrito también podría haber adoptado una política neutral en cuanto al género que requiera la divulgación de la participación en cualquier tipo de actividad extracurricular o programa deportivo y que aborde las preocupaciones relacionadas con la participación (por ejemplo, el tamaño del niño) en lugar de centrarse en el género o la expresión de género del individuo”, agregó Sachs.
Sachs argumentó que las políticas específicas promulgadas por el Distrito Escolar Unificado de Chino Valley que prohíben la homosexualidad de los jóvenes son inherentemente discriminatorias. Su argumento se basó en jurisprudencia anterior para determinar la mejor manera de aplicar la ley recientemente promulgada en California que prohíbe tales actos. Además, consagró protecciones para los adultos que asisten al distrito escolar en sus protecciones contra la homosexualidad forzada.
A principios de este año, California prohibió la obligatoriedad de revelar la identidad de los niños trans a través de su proyecto de ley de la Asamblea de 1955, también conocido como la Ley SAFETY. El proyecto de ley dice que los profesores de las escuelas no están obligados a revelar la identidad de los niños trans a sus padres, lo que permite que las escuelas y las aulas sigan siendo un refugio seguro para los jóvenes trans.
Sachs analizó esta disposición en detalle. Escribió que no puede obligar a los distritos escolares a no informar a los padres sobre la identidad de género de sus hijos, ya que, según él, los menores no tienen un derecho inherente a la privacidad. En cambio, aboga por políticas que busquen proteger a los jóvenes trans fomentando la comunicación entre el personal docente y los padres sobre la mejor manera de apoyar a los jóvenes.
“En este caso no hay secreto obligatorio; los padres todavía son libres de tener conversaciones con sus hijos sobre la identidad de género; y los padres tienen derecho a observar un aula, hablar con un maestro y revisar los registros educativos”, dice Sachs.
Sin embargo, defendió la implementación de la Ley SAFETY argumentando en contra de las restricciones propuestas por el Distrito Escolar Unificado de Chino Valley. El distrito escolar solicitó una orden judicial permanente sobre el proyecto de ley. El juez respaldó su decisión señalando que numerosas personas asociadas con el Distrito Escolar Unificado de Chino Valley se han referido a las personas trans como “enfermas mentales” y “borradores de mujeres y niñas”.
Los demandantes en el caso son el estado de California y su fiscal general Rob Bonta, mientras que los demandados son el Distrito Escolar Unificado de Chino Valley. El Distrito Escolar Unificado de Chino Valley está representado por la organización conservadora Liberty Justice Center.
“Estamos decepcionados con la decisión del Tribunal sobre… la antigua política de notificación a los padres de Chino Valley y tenemos la intención de apelar la sentencia”, dijo Emily Rae, asesora principal del Liberty Justice Center, en una declaración. “Pero nos complace que el Tribunal haya dictaminado correctamente que la política del Distrito no infringe los derechos de privacidad de los estudiantes menores de edad y que las escuelas pueden informar a los padres sobre los cambios en los registros de sus hijos. Esperamos con interés los próximos pasos de esta demanda y seguiremos luchando por las familias de California sin costo para los contribuyentes”.
Las apelaciones de este caso se presentarán ante el Tribunal de Apelaciones de California.
La Procuradora General Bonta calificó la orden judicial permanente sobre la política de salidas del distrito escolar como “una victoria para todos los estudiantes”, y dijo en una declaración: “Chino Valley Unified tiene la obligación de proteger la seguridad y el bienestar de los estudiantes a los que está encargado de servir, especialmente a nuestras comunidades estudiantiles más vulnerables que necesitan un entorno de apoyo y acogedor para tener éxito… Insto a todos los distritos escolares a que tomen nota y se aseguren de que todos los estudiantes, incluidos los estudiantes LBGTQ+, puedan disfrutar de su derecho a aprender y prosperar en un entorno escolar que promueva la seguridad, la privacidad y la inclusión”.
Tony Hoang, director ejecutivo de Equality California, dijo en una declaración: “La decisión del Tribunal Superior de San Bernardino de emitir una medida cautelar y declaratoria permanente contra la política de revelación forzada de la identidad de género de la Junta de Educación del Distrito Escolar Unificado de Chino Valley es una tremenda victoria para los jóvenes LGBTQ+, sus familias y toda la comunidad de Chino Valley. Este fallo reconoce que todos los estudiantes merecen sentirse seguros, respetados y apoyados en sus escuelas, sin temor a ser descubiertos en contra de su voluntad”.
No olvides compartir: