La última serie sobre crímenes reales de Ryan Murphy Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menéndez está causando un gran revuelo, y no solo por su trama que invita a verla de manera compulsiva. La serie de Netflix se adentra en los infames asesinatos de José y Kitty Menéndez en 1989 a manos de sus hijos, Lyle y Erik, pero es la controvertida representación de su relación lo que está llamando la atención.
Erik Menéndez denuncia “representación deshonesta”
Erik Menéndez, que cumple condena por el asesinato de sus padres, ha criticado la serie desde la cárcel. ¿Su principal problema? La representación de una relación sexual entre él y su hermano, Lyle.
“Es una descripción deshonesta”, afirmó Erik, claramente descontento con la forma en que la serie de Murphy manejó el delicado tema. Muchos espectadores se han hecho eco de la incomodidad de Erik, cuestionando por qué el programa decidió centrarse en estas acusaciones.
“Creí que habíamos ido más allá de las mentiras y las representaciones ruinosas del personaje de Lyle, creando una caricatura de Lyle basada en mentiras horribles y descaradas que abundan en el programa”, se lee en su declaración.
“Solo puedo creer que lo hicieron a propósito. Lo digo con gran pesar: creo que Ryan Murphy no puede ser tan ingenuo e impreciso sobre los hechos de nuestras vidas como para hacer esto sin mala intención”.
¿Es demasiado sensacionalista?
La inclusión de este tipo de escenas ha provocado un intenso debate en Internet. Algunos sostienen que Murphy está exagerando un caso trágico, mientras que otros creen que desvía la atención de las denuncias de abuso de los hermanos Menéndez, una parte clave de su defensa durante el juicio.
La verdadera pregunta: ¿hasta dónde es demasiado cuando se retrata un crimen real?
Ryan Murphy defiende sus decisiones
Ryan Murphy no se esconde de las críticas. Respondió a las mismas en una entrevista reciente con Entertainment Tonight, señalando que Erik ni siquiera ha visto la serie porque actualmente está en prisión. “Espero que la vea”, dijo Murphy, y agregó que el programa presenta múltiples perspectivas, no solo la de los hermanos.
Explorando la complejidad del caso Menéndez
En MonstruosMurphy aborda las denuncias de abuso de los hermanos, que son cruciales para entender sus acciones. Insiste en que el programa adopta un enfoque equilibrado, mostrando las historias de los padres junto con las narrativas de los hermanos.
“Es un caso difícil con muchos ángulos”, explicó Murphy, “y queríamos explorar esa complejidad, no sólo presentar un lado”.
Crímenes reales que te hacen pensar
A pesar de la controversia, Murphy Monstruos está prosperando en Netflix. Ha generado incomodidad y curiosidad entre los espectadores, llamando la atención sobre las oscuras complejidades del caso Menéndez. Nos guste o no, la gente lo está viendo y está generando conversaciones en todas partes.
Murphy espera que los espectadores mantengan una mente abierta y piensen críticamente sobre los múltiples aspectos de la historia. Monstruos Al ser tan popular en Netflix, el debate sobre su representación probablemente continuará.