'Emilia Pérez': una nueva y atrevida historia de amor queer que rompe todas las reglas

Gabriel Oviedo

‘Emilia Pérez’: una nueva y atrevida historia de amor queer que rompe todas las reglas

Jacques Audiard Emilia Pérez No es el típico drama criminal. Este musical de ensueño febril, repleto de imágenes vibrantes y una narración audaz, sigue el viaje de Emilia, una poderosa líder de un cártel en México, en su camino hacia el autodescubrimiento y la redención. Pero aquí está el giro: Emilia (Karla Sofía Gascón) recluta a Rita (Zoe Saldaña), una abogada harta, para que la ayude a fingir su propia muerte. ¿Por qué? Para finalmente vivir como ella misma.

Con impresionantes actuaciones de Karla Sofía Gascón, Zoe Saldaña, Selena Gomez, Adriana Paz y Edgar Ramírez, esta película se destaca como una audaz exploración de la identidad, el amor y la redención, todo a través de la lente de canciones, danzas y emociones crudas sin complejos. . Aquí está todo lo que hace Emilia Pérez Un viaje cinematográfico inolvidable.

Relacionados | Creativos queer encuentran la amistad en la búsqueda de Mavis Beacon

Una trama que desafía las convenciones

En Emilia PérezAudiard (conocido por Óxido y hueso y un profeta) combina elementos que desafían el género para contar la historia de Emilia, un personaje que, después de años como líder despiadada de un cártel, decide abandonarlo todo para vivir la vida en sus términos. Este viaje, lleno de mucho en juego y romance oculto, le permite a Emilia abrazar finalmente su identidad. Gascón, que interpreta a Emilia, espera que el público se vaya con un profundo sentido de empatía y aceptación. “Espero que todos los públicos vean que hay personas diferentes entre nosotros que merecen todo el respeto”, comparte Gascón.

Pero no es sólo la transformación de Emilia lo que hace que la historia sea tan convincente. La película destaca la relación LGBTQ+ de Emilia con Epifanía (Adriana Paz), una historia de amor que irradia ternura y vulnerabilidad, haciéndola sentir real y discretamente revolucionaria. Gascón añade: “Quiero que la gente se centre en esta hermosa relación LGBTQ… sólo que es algo normal”.

Una historia con corazón, valor y fuerza femenina

El elenco encabezado por mujeres de Audiard ofrece actuaciones llenas de energía que van desde feroces hasta tiernas. La interpretación de Rita que hace Zoe Saldaña aporta una mezcla de humor y resistencia a la pantalla, especialmente durante un número musical electrizante. El Mal. Saldaña recuerda la intensidad de filmarlo: “Estoy muy orgulloso de mi trabajo… Es un momento en la vida de Rita en el que ensayamos, nos preparamos, discutimos y luego nos lanzamos a ello”.

Adriana Paz, quien interpreta a Epifanía, brilla como la fuerza fundamental de Emilia. El personaje de Paz irradia calidez, esperanza y una suavidad que contrasta maravillosamente con los aspectos duros del pasado de Emilia. Ella explica: “La gente piensa que ser vulnerable es débil, pero la bondad y la ternura son fortalezas… Si hacemos las cosas con amor, los resultados siempre serán mejores”.

El poder de la música y la danza

La música no es sólo un elemento de Emilia Pérez—Es el alma de la película. La música original de Clément Ducol y Camille se entrelaza a lo largo de la historia, elevando los momentos emocionales a nuevas alturas. Para Adriana Paz su tema solista ocupa un lugar especial: “Es toda una experiencia, pero disfruté mucho viendo esa parte y cantando también”. Los momentos musicales capturan la tensión, la liberación y la pasión que definen el viaje de Emilia.

Selena Gomez también aporta su chispa al elenco, interpretando a Jessi, un personaje secundario que ilumina la pantalla con su propia energía audaz. Gómez comparte que trabajar en Emilia Pérez Fue una experiencia de aprendizaje y dijo: “Estoy agradecido de que podamos celebrar (nuestro verdadero yo), como quiera que parezca”.

Una celebración del amor y la liberación queer

En esencia, Emilia Pérez Celebra el amor, la liberación y la autenticidad. La visión de Audiard convierte un drama criminal en un viaje transformador de autoaceptación. Con un elenco diverso y temas de amor queer, Emilia Pérez es un espejo de la evolución de la comprensión de la identidad y el respeto por parte de la sociedad. Saldaña resume el mensaje de la película: “Espero que la gente entienda que el amor puede conquistar cualquier cosa… Es importante liderar con el corazón”.

Emilia Pérez es un sorprendente recordatorio de que el amor, en todas sus formas, merece una voz. Con su historia intrépida y sus poderosas actuaciones, esta película marca una nueva era para el cine queer, una en la que la historia de cada personaje merece ser contada.

Mire la entrevista completa a continuación. Emilia Pérez estará en cines selectos el 1 de noviembre y en Netflix el 13 de noviembre.