Los Globos de Oro 2025 celebraron una noche de diversidad, representación y victorias innovadoras para historias LGBTQ+.
‘Emilia Pérez’ domina la noche
Emilia Pérez emergió como la máxima ganadora, llevándose a casa cuatro Premios Globo de Oro, incluida la Mejor Película – Musical o Comedia. El audaz musical cautivó tanto al público como a la crítica, obteniendo premios adicionales por Mejor Actuación de una Actriz de Reparto (Zoe Saldaña), Mejor Canción Original (“El Mal”) y Mejor Película en Idioma No Inglés.
En su discurso de aceptación, la actriz principal Karla Sofía Gascón honró a la comunidad trans mientras hacía una declaración audaz con un vestido amarillo y naranja de Saint Laurent. “Elegí estos colores budistas esta noche por una razón: la luz siempre triunfa sobre la oscuridad”, declaró.
Grandes victorias para las películas LGBTQ+
Retadores y Malvado También obtuvo el reconocimiento del Globo de Oro:
- Retadores – Mejor banda sonora original (película): Trent Reznor, Atticus Ross
- Malvado – Logro cinematográfico y de taquilla
Aunque Malvado Aunque recibió solo un premio, sigue siendo uno de los favoritos de los fanáticos por su deslumbrante producción.
Foco en la televisión LGBTQ+
Los programas de televisión con narrativas queer brillaron intensamente, con Reno bebé y trucos tomando protagonismo:
- trucos – Mejor Serie de Televisión (Musical o Comedia), Mejor Actuación de una Actriz (Jean Smart)
- Reno bebé – Mejor Serie Limitada o Película para Televisión, Mejor Actuación Secundaria (Jessica Gunning)
La apasionante actuación de Jodie Foster en True Detective: País nocturno obtuvo su premio a la Mejor Actriz Femenina en una Serie Limitada.
Íconos queer suben al escenario
Los nominados queer, incluidos Cynthia Erivo y Colman Domingo, aportaron poder estelar a la noche, representando la excelencia de los actores LGBTQ+ en papeles principales. Sus nominaciones reforzaron la importancia de las historias queer en los principales medios de comunicación.
Defender la representación auténtica
Los Globos de Oro 2025 mostraron cómo la auténtica narración LGBTQ+ resuena en las audiencias globales. Los triunfos y las nominaciones subrayan el poder de las diversas narrativas, fomentando la empatía y ampliando las perspectivas en toda la industria.
Al honrar estas historias excepcionales, los Globos de Oro destacaron un cambio cultural, uno en el que las voces queer cobran protagonismo y la celebración de la representación se fortalece cada año.