Los expertos en relaciones predicen la 'politización del sexo' en 2025 antes de la toma de posesión de Trump

Esteban Rico

Los expertos en relaciones predicen la ‘politización del sexo’ en 2025 antes de la toma de posesión de Trump

Los expertos en relaciones predicen una tendencia a la “politización del sexo” en 2025, antes de la toma de posesión presidencial de Donald Trump.

La marca de juguetes para adultos y bienestar sexual Lovehoney ha publicado su informe anual Sex Trends para 2025 y ha predicho una ola política que puede inundar el proverbial espacio del sexo y las relaciones.

En medio de predicciones de tendencias como la “romantasía”, el sexo y las citas conscientes de la salud y la adopción de la fluidez, los expertos han sugerido que el discurso en torno a la sexualidad y la libertad sexual podría llegar a un punto crítico este año. Dadas las peligrosas opiniones del presidente electo Trump sobre los derechos LGBTQ+, la autonomía corporal y el aborto, el vínculo entre política, sexo y derechos sexuales ya es muy claro este año.

Protestas como el Movimiento 4B y la tendencia de citas de la Generación Z “chico sobrio” ya han ganado fuerza en los últimos momentos y tienen como objetivo recuperar el control de la sexualidad en una época en la que las libertades de las mujeres y LGBTQ+ están en juego.

Puede ser preocupante –si no sorprendente– descubrir, entonces, que los hombres de entre 18 y 24 años son el grupo con más probabilidades de preocuparse por el “recuento de cadáveres” de su pareja. La marca encontró que el 49 por ciento del grupo admitió que la cantidad de parejas sexuales que alguien ha tenido afecta si inician una relación con ellos o no.

Estas ideologías que rodean la positividad sexual, o más bien, la falta de ella, pueden atribuirse al aumento de la misoginia extrema compartida por personas influyentes del “macho alfa” como Andrew Tate. A los expertos les preocupa que los jóvenes que ven este tipo de contenidos puedan “normalizar” conductas degradantes y agresivas y contribuir a la violencia doméstica, la homofobia y la transfobia.

“La politización del sexo no sólo desafía las libertades personales, sino que desafía la estructura misma de cómo nosotros, como sociedad, vemos la autonomía, la igualdad y los derechos individuales”, dice la portavoz de la marca Verena Singmann. “Este clima polarizado hace que sea aún más importante fomentar conversaciones abiertas e inclusivas sobre la sexualidad, garantizando que cada individuo pueda explorar su propia felicidad sexual”.

Si esta historia te ha afectado, contacta la Línea Nacional de Violencia Doméstica al 1.800.799.SAFE (7233) o envíe un mensaje de texto con la palabra “INICIO” al 88788. En caso de emergencia, llame siempre al 911.