En una entrevista reciente con Fox News, el director nacional de inteligencia, Tulsi Gabbard, reveló que más de 100 empleados federales que trabajan dentro de las agencias de inteligencia estadounidenses han sido despedidos por participar en lo que los medios de comunicación conservadores han descrito como chats grupales “sexualmente explícitos” en la plataforma Intelink de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA).
El anuncio se realizó durante una entrevista del 25 de febrero con el presentador de Fox News Jesse Watters, en el que Gabbard caracterizó el comportamiento de los empleados de la comunidad de inteligencia como una “violación atroz de confianza”. Ella declaró que sus acciones habían llevado a la revocación de sus autorizaciones de seguridad.
EXCLUSIVO: @Grossmanhannah Y he obtenido troncos de la sala de chat de sexo transgénero secreto de la NSA, en la que los empleados de la NSA, la CIA y la DIA discuten la castración genital, las vaginas artificiales, los fetiches de orina, los políticos sexuales y los gangbangs, todo en el tiempo del gobierno.
Esto es una locura. 🧵
– Christopher F. Rufo ⚔️ (@Realchrisrufo) 24 de febrero de 2025
Mal uso de la plataforma de la NSA
Según Gabbard, las personas involucradas utilizaron el sistema de mensajería Intelink de la NSA, una plataforma diseñada para la comunicación profesional, para participar en lo que ella llamó “un comportamiento realmente, realmente horrible”. La plataforma Intelink, utilizada por el personal de inteligencia estadounidense para compartir información crítica, estaba destinado a facilitar los esfuerzos de seguridad nacional, no los intercambios personales e inapropiados. La decisión de Gabbard de rescindir a estos empleados proviene del mal uso de esta plataforma, que ella condenó como una violación de la confianza dentro de la comunidad de inteligencia de los Estados Unidos.
La ex congresista demócrata, que se ha convertido en una figura vocal entre los círculos conservadores, también abordó la fuga de esta información, que salió a la luz por primera vez a través del estratega conservador Christopher Rufo. Gabbard acreditó a Rufo, miembro del Instituto Manhattan, por exponer el problema a través de sus informes.
Registros de Rufo y reclamos de discusiones sexuales
El 24 de febrero, el City Journal del Instituto Manhattan publicó un informe de Christopher Rufo y Hannah Grossman, quienes afirmaron que los empleados de la NSA estaban involucrando conversaciones sexualmente explícitas sobre Intelink. Según los autores, los chats abarcaron temas como “Sexo, Kink, Polyamor y Castration” y tuvieron lugar en dos canales Intelink específicos, LBTQA e IC_PRIDE_TWG. Rufo y Grossman alegaron que estos canales habían sido “secuestrados” por “activistas de género”.
La historia de Rufo citó a un ex empleado de la NSA y un trabajador actual de la NSA, que proporcionó registros de chat supuestamente que se remontan a dos años. La historia afirmó que estos registros mostraron conversaciones inapropiadas y espeluznantes, incluida lo que se describió como “chats sexuales”. Sin embargo, gran parte de los informes se basó en extractos selectivos, que los críticos argumentan tergiversados la naturaleza de las discusiones.
Reacciones a las acusaciones
El informe provocó una reacción inmediata de algunos observadores, quienes cuestionaron la precisión de las afirmaciones y el marco del contenido. Los registros de chat compartidos por Rufo parecían contener discusiones entre los empleados transgénero sobre temas personales como pronombres, imagen corporal y procedimientos de afirmación de género. Hubo referencias a experiencias médicas, como la depilación y los tratamientos con láser, que se sacaron de contexto en algunos informes de los medios, según los críticos.
Una transcripción incluyó un comentario de un empleado federal que discutió sus experiencias con cirugía de afirmación de género. Este comentario fue enmarcado como parte de una conversación más amplia sobre procedimientos quirúrgicos y experiencias personales, sin detalles explícitos o gráficos. Sin embargo, Rufo y Grossman se refirieron a este intercambio como “castración”, un término crítico argumentan tergiversar el contexto y la intención de la conversación.
En su historia de la revista de la ciudad, Rufo y Grossman también citaron una fuente de la NSA sin nombre que expresó disgusto por un hilo supuestamente discutiendo “gangbangs”. Sin embargo, las transcripciones proporcionadas no contenían ninguna referencia explícita a tales actividades. En cambio, incluyeron una conversación sobre poliamor, que algunos podrían considerar poco convencionales pero no inherentemente inapropiadas o sexualmente explícitas.
El debate sobre el contexto
La controversia que rodea los informes destaca las preocupaciones sobre el potencial de tergiversación en temas delicados. El término “torcedura”, por ejemplo, se usó en algunos titulares para describir el contenido de los chats, aunque los registros no proporcionaron evidencia clara de tales discusiones. Del mismo modo, las afirmaciones de Rufo de discusiones que rodean los “fetiches de P*ss” parecían basarse en malas interpretaciones, ya que las referencias a la orina no se hicieron en ningún contexto sexual o fetichista.
Algunos críticos han sugerido que los informes de Rufo y Grossman presentaron selectivamente información para impulsar una narración específica sobre el comportamiento de los empleados transgénero dentro de la comunidad de inteligencia. Estos críticos argumentan que si bien algunas de las discusiones pueden haber sido privadas y personales, no fueron inherentemente inapropiadas dado el contexto de identidad y afirmación de género.
Respuesta de la NSA a las acusaciones
Antes de la aparición de Gabbard en Fox News, la NSA emitió un comunicado reconociendo los puestos que circulaban en línea que, según los informes, mostraron discusiones inapropiadas entre el personal de inteligencia. La NSA aclaró que es consciente del problema y está investigando activamente el asunto.
“Las plataformas de colaboración IC están destinadas a impulsar los resultados de la misión”, escribió la NSA en un comunicado publicado en X (anteriormente Twitter). “El uso indebido potencial de estas plataformas por parte de un pequeño grupo de individuos no representa a la comunidad. Las investigaciones para abordar este mal uso de los sistemas gubernamentales están en curso “.
La respuesta de la NSA sugiere que, si bien el comportamiento informado se toma en serio, también refleja un compromiso de garantizar que cualquier uso indebido de las plataformas gubernamentales se aborde adecuadamente.
La decisión de Gabbard de disparar a más de 100 empleados de inteligencia subraya la seriedad con la que las agencias de inteligencia de los Estados Unidos ven cualquier violación de confianza, especialmente aquellas que involucran plataformas de comunicación sensibles. La controversia también plantea preguntas más amplias sobre privacidad, profesionalismo y los límites apropiados para la expresión personal dentro de las instituciones gubernamentales.
A medida que las investigaciones continúan en la supuesta mala conducta, el debate sobre cómo equilibrar la expresión personal y la responsabilidad profesional en puestos gubernamentales sensibles sigue en curso.