Ian McKellen

Gabriel Oviedo

Ian McKellen pide que salgan a la gente queer famosa: “Estar en el armario es tonto”

Sir Ian McKellen, el legendario actor conocido por sus papeles en El señor de los anillos y X-Menha provocado un debate después de alentar a las personas queer famosas a salir del armario, afirmando que “no hay necesidad” para que nadie en el ojo público permanezca encerrado. Si bien los comentarios de McKellen fueron ampliamente compartidos, también provocaron un poco de rechazo de aquellos que sienten que la presión de salir no es tan simple como parece, especialmente para aquellos que todavía navegan por los desafíos personales o profesionales relacionados con su sexualidad.

El actor de 85 años hizo estos comentarios durante una entrevista con Los tiemposdiscutiendo su papel en Christopher Marlowe’s Edward IIuna obra de teatro sobre una relación entre el rey inglés y sus compañeros Piers Gaveston. McKellen, quien retrató por primera vez a Gaveston en 1969, reflexionó sobre las actitudes cambiantes hacia la representación LGBTQ+ en el teatro, particularmente cómo la obra y sus temas queer se han interpretado en diferentes generaciones.

Una llamada para salir

McKellen, quien ha sido abiertamente gay desde que salió públicamente en 1988, ha sido un defensor de los derechos y visibilidad LGBTQ+. Durante su entrevista, se dirigió a la evolución personal y profesional de salir en el ojo público. Reflexionó sobre cómo las generaciones anteriores de actores, como Sir Alec Guinness, estaban preocupados por revelar su sexualidad, y Guinness lo comparó con “involucrarse en la política”. Mientras tanto, el contemporáneo de McKellen, Simon Callow, tenía una perspectiva mucho más abierta, descartando la idea de permanecer en el armario por completo.

En la entrevista, McKellen hizo una declaración audaz: “Lo siento por cualquier persona famosa que sienta que no puede salir. Estar en el armario es una tontería, no hay necesidad de ello ”. Explicó que en su experiencia, los beneficios sociales de estar abiertos sobre la sexualidad superan con creces las posibles consecuencias, especialmente para aquellos en el centro de atención.

“Nunca he conocido a nadie que saliera que lo lamentó”, agregó McKellen. “Estar en el armario es tonto. No escuche a sus asesores, escuche su corazón. Escucha a tus amigos gay que saben mejor. Salga. Entra en el sol “.

Si bien sus sentimientos provienen de décadas de experiencia personal, la cita rápidamente se volvió viral, lo que provocó una variedad de respuestas, algunas de apoyo, otras críticas.

Reacciones mixtas del público

Aunque muchas personas estuvieron de acuerdo con el mensaje optimista de McKellen sobre la libertad y los beneficios de salir, otros sintieron que sus comentarios perdieron el matiz de las luchas individuales y las presiones externas que aún rodean el proceso de salir. Una persona respondió en las redes sociales, diciendo: “Bueno, deberían salir en sus propios términos”. Otros expresaron su frustración con lo que percibieron como un enfoque sordo, dado el clima actual de discriminación que enfrenta las personas LGBTQ+ en muchas partes del mundo.

“No se puede decir algo como esto y también afirmar que las personas homosexuales todavía están siendo discriminadas y repudiadas”, escribió un comentarista. “Sé que su corazón estaba en el lugar correcto, pero se siente sordo”.

Otro usuario se hizo eco de estas preocupaciones, señalando: “Su corazón estaba en el lugar correcto, pero no es fácil salir en general, ya sea que seas famoso o no. Mucha gente todavía lucha con su sexualidad “.

Si bien los comentarios de McKellen se hicieron con la intención de alentar a los que están en el ojo público a adoptar su verdad, muchos señalaron que la decisión de salir es profundamente personal y, en algunos casos, puede no ser segura o aconsejable para todos. Las presiones de la fama, el potencial de reacción y los desafíos de navegar las relaciones personales complican el proceso, especialmente para aquellos que pueden estar en posiciones donde sus carreras o seguridad podrían estar en riesgo.

Una perspectiva formada por la experiencia

McKellen, cuya carrera como actor abarca más de seis décadas, es consciente de los obstáculos sociales y profesionales que las personas queer han enfrentado en la industria del entretenimiento. Al reflexionar sobre las posibles consecuencias profesionales de salir, McKellen señaló el ejemplo de jóvenes futbolistas, lo que sugiere que los agentes probablemente aconsejan a los jugadores que se mantengan en la cerradura para proteger su comercialización.

“El primer futbolista de la Premier League en salirse se convertirá en el futbolista más famoso del mundo, con todas las agencias que piden su nombre en sus productos”, dijo McKellen. Señaló que, a pesar de los desafíos, salir es en última instancia un paso positivo, tanto personal como profesionalmente. Señaló el cambio cultural con el tiempo, explicando que los beneficios de ser una figura pública abiertamente extraña ahora superan con creces los riesgos.

La perspectiva de McKellen está moldeada por los cambios que ha presenciado a lo largo de los años. Ha visto cómo salir alguna vez fue considerado un movimiento que dañó la carrera, pero ahora, con el aumento de la visibilidad y el apoyo LGBTQ+, se ve cada vez más como un acto valiente y auténtico que a menudo se encuentra con la admiración pública y las mayores oportunidades.

Saliendo y el ojo público

Para muchos en la comunidad LGBTQ+, la decisión de salir es compleja. Implica sopesar la seguridad personal, la salud mental y la viabilidad profesional, especialmente en las industrias donde la opinión pública puede influir en gran medida en el éxito. Si bien el mensaje de McKellen es de empoderamiento, está claro que salir sigue siendo una decisión profundamente individual, una que no debe ser apresurada o forzada.

El punto más amplio de McKellen, que las personas queer famosas no deberían sentirse presionadas para permanecer en el armario por el bien de sus carreras, se mantiene importante. Sin embargo, también destaca el marcado contraste entre las experiencias de las personas LGBTQ+ hoy y las luchas que las generaciones anteriores enfrentaron. Para las celebridades más jóvenes, las palabras de McKellen pueden servir como un recordatorio del progreso que se ha hecho, al tiempo que ofrece aliento para adoptar la autenticidad en un mundo que gradualmente se está volviendo más aceptando las identidades extrañas.

  • Andy Lalwani