Lucy Dacus y Katie Gavin, cantante principal de Muna, nos han traído un poderoso homenaje a la historia saficética, recreando una de las portadas de revistas más emblemáticas de los años 90. El dúo adorna la portada de abril de 2025 de Prensa alternativatrayendo un giro moderno a la portada de Vanity Fair de 1993 con KD Lang y Cindy Crawford.
Para la recreación, Dacus, conocido por sus letras introspectivas y voces poderosas, adopta un aspecto audaz de ropa masculina, descansando en una silla de barbero, mientras Gavin, que exuda una mezcla de sass y confianza, se encuentra en un traje de baño y botas, maquinilla de navaja, lista para darle a Dacus un afeitado. La imagen evoca una poderosa sensación de subversión de género, rindiendo homenaje a la portada original que desafió las expectativas sociales y celebró la representación queer en la cultura pop.
Este guiño al pasado no es solo una elegante devolución de llamada visual; Sirve como un recordatorio conmovedor de los avances que se han hecho en la visibilidad extraña, al tiempo que enfatiza la relevancia continua de la conversación sobre género, atracción e identidad.
Ver esta publicación en Instagram
Un momento en la historia queer
El original Feria de Vanidad La cubierta, filmada hace 32 años, fue innovadora para su tiempo. Con Lang y Crawford, la imagen fue una declaración audaz que subvirtió los roles de género tradicionales. Llegó en un momento en que la visibilidad LGBTQ+ era limitada, y ser abiertamente queer seguía siendo un tema controvertido y a menudo tabú, especialmente en los principales medios de comunicación. La portada, con su combinación de imágenes de butch-femme, ayudó a desafiar los estereotipos de larga data y allanó el camino para representaciones más inclusivas de la sexualidad en los próximos años.
https://www.youtube.com/watch?v=xe-iiqgzyxo
En ese momento, la representación lésbica a menudo se minimizó o se ignoró directamente, y la idea de figuras públicas queer aún era novedosa. El hecho de que Feria de Vanidad Abrazó tal imagen fue revolucionaria, ofreciendo un espacio raro donde la dinámica de Butch-Femme podría verse sin vergüenza. El impacto de la portada se sintió en el paisaje cultural más amplio, donde incluso se encontraron representaciones sutiles de queja con resistencia. Esto fue solo unos años antes de que la carrera de Laura Dern recibiera un éxito para la estrella invitada en un episodio de Ellen en el que su personaje salió como lesbiana, un momento que descarriló temporalmente su carrera.
Vanity Fair Cover con KD Lang y Cindy Crawford.
Avance rápido tres décadas, y la reinvención de Dacus y Gavin trae una sensación de nostalgia, al tiempo que destaca cuánto ha cambiado, y cuánto aún debe cambiar. En un clima político cada vez más hostil a los derechos LGBTQ+, la imagen proporciona un marcado contraste con la ola actual de retórica y legislación anti-LGBTQ+ que se extienden por partes del mundo, particularmente en los Estados Unidos.
Una declaración poderosa para la actualidad
Tanto Dacus como Gavin han expresado durante mucho tiempo sobre su rareza, utilizando sus plataformas para desafiar las normas sociales y crear espacio para las personas LGBTQ+ en la industria de la música. Dacus, conocido por su introspectiva indie rock, y Gavin, la líder del grupo indie-pop Muna, han forjado nichos significativos para sí mismos, expresando sin disculpas su rareza a través de su música y su vida personal.
Para ellos canalizar la portada icónica de Lang y Crawford se siente como algo más que un simple homenaje, es una continuación de una conversación continua sobre género e identidad sexual que ha persistido durante décadas. La recreación de esta portada es un momento intencional y estimulante que muestra cuán lejos ha llegado la representación extraña, al tiempo que subraya los desafíos que continúan persistiendo, especialmente a medida que aumenta el sentimiento anti-LGBTQ+.
La yuxtaposición del lanzamiento de la portada en 2025, durante un momento en que los problemas LGBTQ+ están bajo ataque, solo agrega capas a su significado. La foto ofrece un recordatorio visual de que la alegría, la historia y el arte queer continuarán prosperando, independientemente de aquellos que buscan disminuirlos o borrarlos. Es una declaración desafiante que la cultura y la visibilidad queer están aquí para quedarse, respaldando las mareas políticas actuales y asegurando que las voces de las personas LGBTQ+ sigan siendo fuertes y orgullosas.
Estilo atemporal, mensaje atemporal
En un nivel puramente estético, la recreación de Dacus y Gavin del Feria de Vanidad La portada resalta algo que sigue siendo cierto a pesar de los cambios sociales: un traje bien colocado, un labio audaz y un poco de subtexto juguetón nunca pasarán de moda. La naturaleza sorprendente de la imagen es atemporal, ofreciendo un golpe visual que subvierte las expectativas y desafía las normas, al tiempo que abarca una expresión alegre de rareza.
La decisión del dúo de asumir esta portada en 2025 también habla de la cultura más amplia de reclamar y redefinir símbolos de rareza. A medida que más artistas LGBTQ+ ocupan espacio en la corriente principal, este tipo de imágenes se vuelven cada vez más importantes para dar forma a una cultura de aceptación y orgullo.
Un poderoso legado de representación
El tributo de Dacus y Gavin a Lang y Crawford sirve no solo como un guiño a un momento icónico en la historia queer, sino también como un llamado a la acción, lo que nos recuerda que la lucha por la visibilidad y la aceptación está en curso. La imagen sirve como una celebración de hasta dónde ha llegado la comunidad queer y cuánto trabajo queda por hacer.
El resurgimiento de esta imagen en un momento en que los derechos queer están cada vez más atacados es una forma poderosa de resistencia. Es una declaración de desafío, una reafirmación de la importancia de la representación queer y una celebración de la diversidad de identidades dentro de la comunidad LGBTQ+.
Al final, esta recreación es más que un homenaje elegante; Es una declaración audaz que la conversación sobre género, sexualidad e identidad está lejos de terminar. Así como la portada original de Lang y Crawford cambió el paisaje de la representación queer en 1993, la recreación 2025 de Dacus y Gavin continúa superando los límites, haciendo una declaración para el presente mientras honra el pasado.
El Prensa alternativa La portada con Dacus y Gavin es un recordatorio visual de que la historia queer es rica, vibrante y duradera, y no va a ninguna parte, sin importar los desafíos que enfrenta.