La última temporada de la serie de antología distópica “Black Mirror” ha llegado a Netflix, y un episodio en particular, titulado “Hotel Reverie”, ya está generando zumbido y comparaciones con la aclamada y amada “San Junipero” por su historia de amor queer central.
“San Junipero”, que se emitió en la tercera temporada del programa, es ampliamente considerada como una de las entregas más conmovedoras y optimistas de la serie. Protagonizada por Mackenzie Davis y Gugu Mbatha-Raw, el episodio siguió a dos mujeres que se reunieron y se enamoraron dentro de una simulación virtual de vida después de la vida llamada San Junipero. El episodio resonó profundamente con el público y los críticos por igual, ganando dos premios en el horario estelar Emmy, incluida una película de televisión sobresaliente.
Ahora, “Black Mirror” puede haber entregado otra narrativa queer convincente con “Hotel Reverie”, que presenta al actor no binario Emma Corrin e Issa Rae en papeles principales. Rae retrata a Brandy Friday, un actor de Hollywood de alto perfil que se sumerge en una nueva versión tecnológicamente avanzada de una película romántica clásica. Dentro de esta experiencia inmersiva, Brandy se encuentra enamorada de uno de los personajes, interpretado por Corrin.
https://www.youtube.com/watch?v=gegd3eMee50
Según la sinopsis oficial de “Hotel Reverie”, “El actor de la lista A de Hollywood Brandy Friday es arrojado a una nueva versión de alta tecnología inusualmente inmersiva de una película romántica vintage. Tiene que quedarse con el guión si alguna vez quiere llegar a casa “. Esta premisa prepara el escenario para una exploración potencialmente alucinante de la identidad, la realidad y la conexión, los temas a menudo explorados en el “espejo negro”.
Corrin habló muy bien de su coprotagonista Rae en una entrevista con Elle UK, alabando su talento cómico. “Ella es brillante”, dijo Corrin. “Su momento cómico es irreal. Es una historia de amor en The Heart, que creo que será sorprendente para la gente. No es esta gran advertencia de horror”. Esto sugiere una desviación del tono a menudo inquietante y de advertencia que caracteriza muchos episodios de “espejo negro”, insinuando una narrativa más emocionalmente impulsada.
Elle UK describió además la dinámica entre Corrin y Rae, señalando que “las escenas entre (Corrin) y Rae son infinitamente observables” y que “su química es tan tierna que afecta la sensación de temor que a menudo acompaña a un episodio de ‘espejo negro'”. Este énfasis en la conexión de los actores y la ternura de la relación se hace eco del atractivo central de “San Junipero”, que cautivó a los espectadores con su sincera representación del amor queer.
La propia Rae ha reconocido los paralelos entre “Hotel Reverie” y los episodios favoritos de los fanáticos con temas queer. En una entrevista con TV Insider, Rae declaró que el episodio le recordó su “episodio favorito, ‘San Junipero’ y ‘Vipers llamativos’, otra entrega de” espejo negro “que exploró relaciones complejas y realidad virtual. Sin embargo, ella expresó la esperanza de que los espectadores “puedan verlos a ambos por separado, pero también los aprecian a ambos como cumplidos entre sí”, lo que sugiere que, si bien hay similitudes temáticas, “Hotel Reverie” ofrece su propia perspectiva única.
“Striking Vipers”, de la quinta temporada del programa, presentó una reunión entre dos amigos masculinos que toma un giro complicado cuando comienzan a explorar su relación dentro de un juego de lucha de realidad virtual, planteando preguntas sobre intimidad e identidad. Si bien no es explícitamente un romance lésbico como “San Junipero” o la aparente dinámica en “Hotel Reverie”, también profundizó en formas de conexión no convencionales.
Las comparaciones con “San Junipero” son significativas dado el impacto duradero de ese episodio en los espectadores y su reconocimiento de la academia de televisión. El hecho de que “Hotel Reverie” ya esté siendo discutido en el mismo aliento sugiere que ha tocado una fibra sensible con el público que busca una representación LGBTQ+ matizada y atractiva dentro del género de ciencia ficción.
A medida que “Black Mirror” continúa su exploración de la intersección entre la tecnología y la humanidad, “Hotel Reverie” parece estar listo para ofrecer un examen convincente de amor e identidad en un mundo cada vez más digital, uniéndose potencialmente a las filas de los episodios más memorables y emocionalmente resonantes de la serie.
La séptima temporada de “Black Mirror”, con “Hotel Reverie”, ahora está disponible para la transmisión en Netflix, lo que permite a los espectadores determinar por sí mismos si esta nueva historia centrada en el queer puede lograr el mismo impacto duradero que el amado “San Junipero”. Las primeras reacciones y comparaciones indican una gran posibilidad de que el “Hotel Reverie” se convierta en un tema de conversación significativo entre los fanáticos y los críticos, solidificando aún más la reputación de “Black Mirror” para la narración de narraciones que provocan la reflexión y los límites.