Chappell Roan envió el Festival Primavera Sound en Barcelona a un frenesí el jueves por la noche (5 de junio) después de aparecer inesperadamente en la multitud durante el set de Charli XCX, e interpretar el ahora icónico ‘Apple Dance’ Live en las pantallas grandes.
El momento tuvo lugar durante el “sudor” conjunto de Charli con Troye Sivan, como parte de su gira colaborativa que celebra la era del mocoso de Charli y el 30 cumpleaños de Sivan. Los fanáticos quedaron atónitos cuando las cámaras cortaron a Roan Mid-Crowd, imitando perfectamente la coreografía del video musical viral “Apple” de Charli.
Las imágenes del momento circularon rápidamente en las redes sociales, con muchos en la multitud vitoreando mientras reconocían a la ruptura que la estrella del pop queer bailaba con la multitud.
Charli XCX y Chappell Roan se han convertido en íconos de Pop queer por derecho propio, celebrados por su audaz estética, letras sin complejos y fans devotos LGBTQ+.
Aunque Roan no está programado para actuar hasta el sábado por la noche (7 de junio), su presencia durante el set de Charli subrayó la sensación de camaradería entre las estrellas pop queer, un momento espontáneo de alegría que resonó en Internet.
Con actos como Charli XCX, Chappell Roan, Sabrina Carpenter, FKA Twigs y Troye Sivan, las etapas de Primavera están pulsando con energía queer. El festival ha adoptado una política de alineación de la paridad de género y el pronombre desde 2019, destacando constantemente los artistas y voces LGBTQ+. Las ediciones recientes han presentado Ethel Cain, 070 Shake, Hannah Diamond, Mistki y Heralds of Queer-Pop, creando un espacio para la autenticidad y la pertenencia.
En reconocimiento a su compromiso con la inclusión, Primavera Sound es el primer festival que trabaja a nivel mundial hacia el sello “Destinos queer comprometidos”, un programa que garantiza que los visitantes LGBTQ+ son bienvenidos y apoyados.
El festival es elogiado por sus iniciativas educativas, incluida la capacitación completa del personal y una política de firma conocida como “Nadie es normal”, una campaña separada del dolor y la discriminación basada en la diferencia. El programa Nadie Is Normal de Primavera envía un mensaje fuerte y simple: la identidad queer no es anormal, y tampoco llama la discriminación. Esta iniciativa complementa las medidas de seguridad prácticas: dos puntos de información dedicados en el sitio ofrecen espacios discretos donde los asistentes pueden informar incidentes de violencia con el género y acceder al apoyo del personal capacitado del festival.
Esta infraestructura destaca el compromiso de Primavera no solo para mostrar talento LGBTQ+, sino también garantizar el bienestar y la dignidad de cada asistente, una postura poderosa en el panorama del festival de hoy.