Mujeres trans demandan a Montana por nuevas políticas que ponen en riesgo su seguridad pública

Gabriel Oviedo

Un spa cristiano afirmó que tenía derecho a discriminar a las mujeres trans. El tribunal no estuvo de acuerdo.

El caso de un spa coreano en el estado de Washington está planteando tantas preguntas como los jueces respondieron cuando dictaminaron que el estado tenía derecho a hacer cumplir sus leyes contra la discriminación después de que el spa prohibió a una mujer transgénero recibir servicios allí, donde los clientes están segregados por el sexo y se mezclan libremente en el desnudo.

El Olympus Spa en Lynnwood demandó al estado de Washington después de que los funcionarios impusieron cambios en el negocio, por lo que cumpliría con las leyes estatales contra la discriminación. La mujer trans que inspiró a la aplicación, Haven Wilvich, se quejó ante la Comisión de Derechos Humanos del estado en 2020 de que se le negó los servicios entre otras clientes porque tiene un pene. El spa da la bienvenida a los clientes trans que se han sometido a una cirugía de afirmación de género, la Seattle Times informes.

Olympus Spa, que opera spas solo para mujeres en Lynnwood y Tacoma, había argumentado en una demanda contra el estado que su aplicación violaba los derechos del spa a la libertad de expresión, la libertad de religión y la libertad de asociación.

Ese reclamo fue denegado en mayo por un tribunal federal de apelaciones.

Ninguna de esas libertades era aplicable a este caso, dictaminó el Tribunal de Apelaciones de los Estados Unidos para el Noveno Circuito.

“No somos desconfiados de las preocupaciones y creencias planteadas por el spa”, escribió el juez M. Margaret McKeown para la mayoría 2–1. “De hecho, el spa puede tener otras vías para desafiar la acción de aplicación. Pero cualquiera que sea el recurso que pueda tener, ese alivio no puede provenir de la Primera Enmienda”.

El spa dijo que el estado había violado sus derechos de libertad de expresión cuando la Comisión de Derechos Humanos lo obligó a cambiar su política en su sitio web. Los jueces señalaron que “los cambios obligados en la conducta, que por cierto podrían obligar a los cambios en el habla, no se revisan como restricciones del habla basadas en el contenido”.

En un ejemplo, la orden de eliminar un signo de “solo blancos” por parte del gobierno no sería una violación de la Primera Enmienda, porque la restricción del habla es una consecuencia natural de cumplir con la ley.

La objeción de la libertad de asociación del spa, según el fallo, no se aplica porque el negocio no es ni una asociación “íntima” ni una “expresiva”.

“Ese derecho protege tanto la” asociación íntima “, es decir, las” opciones para entrar y mantener ciertas relaciones humanas íntimas “, y” asociación expresiva “, que es” un derecho a asociarse con el propósito de participar en esas actividades protegidas por la Primera Enmienda: la especie, la asamblea, la petición de la reparación de las agravaciones y el ejercicio de la religión “, escribió el juez McKeown.

“Las empresas comerciales que sirven al público en general generalmente carecen” las cualidades de una asociación íntima, dijo, y es por eso que normalmente están sujetos a leyes antidiscriminatorias.

Clasificar un spa desnudo como una “asociación expresiva”, afirmó, “estiraría la libertad de asociación más allá de todos los límites existentes”.

As to infringing on its freedom of religion, by forcing the owners, in their words, to violate their Christian beliefs around modesty and allow nude clients with male genitalia to comingle with naked clients with female genitalia, the court said simply, “Though we recognize that the Spa’s desire to perform acts that contravene WLAD’s (the Washington State Law Against Discrimination) mandate is motivated in part by religious belief, the HRC’s action under WLAD does no prohíbe que el spa exprese sus creencias religiosas “.

En una disidencia burlona del juez de circuito nacido en Corea Kenneth Lee, el juez mantuvo que la política de entrada del spa había estado vigente durante más de veinte años sin quejas.

“Pero cuando una persona se quejó de la política a principios de 2020, el gobierno se abalanzó”.

Caracterizó la decisión de la Comisión de Derechos Humanos como político. El HRC, escribió, “ejerció su poder para avanzar en su propia agenda política”.

Lee también sugirió que la ley discriminada a los asiáticoamericanos, un grupo que, según él, “históricamente carecía de influencia política” en el estado de Washington.

Olympus Spa está representado por el Pacific Justice Institute, un grupo de odio anti-LGBTQ+ designado por el Centro de Leyes de la Pobreza del Sur. El grupo de defensa legal con sede en California respaldó la Propuesta 8 del estado, que prohibió el matrimonio entre personas del mismo sexo durante varios años, y ha trabajado para derogar las leyes de California que prohíben la terapia de conversión y otros que protegen a los estudiantes trans.

Pacific Justice dijo que planean refilar el caso para su revisión por el Tribunal Completo de Apelaciones.

Suscribirse al Boletín SentidoG Y sea el primero en conocer los últimos titulares que dan forma a las comunidades LGBTQ+ en todo el mundo.