Siete íconos trans unen el muro de honor LGBTQ LGBTQ de Stonewall en poderoso Orgullo Tributo

Gabriel Oviedo

Siete íconos trans unen el muro de honor LGBTQ LGBTQ de Stonewall en poderoso Orgullo Tributo

El Muro de Honor LGBTQ nacional en el histórico Stonewall Inn agregará siete nuevos nombres a sus filas el 26 de junio, y por primera vez, todos los homenajeados son defensores transgénero que pidieran. La ceremonia anual, conjunta por el Consejo Internacional de la Corte Imperial y el Grupo Nacional de Tarea LGBTQ, es gratuita y abierta al público, aunque se requieren RSVP debido al espacio limitado.

La inducción se produce en un momento de ataques elevados contra la comunidad transgénero, con legislación discriminatoria y violencia en aumento en los Estados Unidos. Los organizadores dicen que el enfoque de este año en los homenajeados trans es tanto un tributo a la resiliencia como un llamado a la acción.

Honrando un legado de resistencia

El muro de honor LGBTQ nacional, ubicado dentro del legendario Stonewall Inn, epicentro del levantamiento de 1969 que encendió el movimiento moderno de derechos LGBTQ, es parte del Monumento Nacional de Stonewall. Desde su presentación en 2019, el muro ha servido como un tributo póstumo a pioneros queer como Marsha P. Johnson, Audre Lorde y Harvey Milk.

“El enfoque de este año en los pioneros transgénero y los creadores de cambios subraya la importancia de reconocer nuestra historia y el clima actual para nuestros hermanos trans”, dijo Cathy Renna, directora de comunicaciones de la Fuerza Nacional de Tarea LGBTQ. “Su coraje inspira nuestra lucha continua por la liberación”.

Nicole Murray Ramírez, fundadora de The Wall and Queen Madre of the Americas, agregó: “Un movimiento que no sabe de dónde viene, o de qué hombros se encuentra, no sabe a dónde va. Este es un recordatorio de que las personas trans siempre han estado a la vanguardia de nuestra comunidad”.

Foto: The Stonewall en

Conoce a los ingresos de 2025

Ruddy Martínez
Conocido como “Mami Ruddys”, Martínez fue un querido intérprete y activista de trans en Puerto Rico. Desde la década de 1980, convirtió su hogar en un santuario para jóvenes queer rechazado por sus familias.

Ají picante
Un invitado frecuente en programas de entrevistas de los años ochenta como Oprah y Phil Donahue, Chili Pepper usó su plataforma para desafiar los estereotipos y aumentar la conciencia del SIDA.

Lynn Conway
Pionero de la informática, Conway revolucionó el diseño de microchip mientras luchaba contra la discriminación de género en STEM. Ella ayudó a allanar el camino para las futuras generaciones de científicos trans.

Alan L. Hart
Hart, una de las primeras personas en someterse a una cirugía que afirma el género, fue un médico y novelista que hizo contribuciones innovadoras a la investigación de tuberculosis a principios del siglo XX.

Caliente de chorro
El amado RuPaul’s Drag Race alumbre y Pose La estrella, Jiggly (Bianca Castro-Arabejo), fue una poderosa fuerza para la representación hasta su muerte en abril de 2025 a los 44 años.

La dama chablis
Un carismático artista y actriz, Chablis rompió barreras con su actuación en Medianoche en el jardín del bien y el malconvirtiéndose en una de las primeras mujeres trans negras en obtener una amplia visibilidad de los medios.

Sam nordquist
Un hombre trans negro cuyo brutal asesinato en 2025 encendió la indignación nacional. Su muerte expuso la crisis en curso de violencia contra las personas transgénero, especialmente los hombres y mujeres trans negros.

Un momento de reflexión y acción

La inducción de este año es más que simbólica, es una declaración contra el borrado. A medida que la legislación anti-Trans amenaza el acceso a la atención médica, la seguridad y la libertad, recordar a los líderes trans y presentes se convierte en un acto radical de visibilidad.

El Muro de Honor, que comenzó con 50 nombres en el 50 aniversario de Stonewall, continúa creciendo cada año. Con la adición de estos siete nombres, el muro se convierte en un testimonio aún más inclusivo de las diversas identidades que han dado forma al movimiento LGBTQ.

Y en palabras de Ramírez: “Las personas trans no solo han estado aquí, sino que han liderado la carga”.

Fuente