Charlie Condou: "Los derechos se pierden tan fácilmente como se ganan"

Pedro Perez

Charlie Condou: “Los derechos se pierden tan fácilmente como se ganan”

Philip Baldwin habla con el actor y activista Charlie Endou sobre la importancia del orgullo en 2025, así como las “batallas” que aún no se han ganado.

Palabras por Philip Baldwin

Charlie Condouk es quizás mejor conocido por su papel como Marcus Dent en Calle coronatoriapero él ha estado en nuestras pantallas casi continuamente en los últimos 25 años, con roles que incluyen No en punto y Holby City. En mayo de 2025 también interpretó a Gary Gabbastone en ‘The Interstellar Song Cuestion’, un episodio de Doctor Who.

Charlie a menudo habla sobre los derechos LGBTQIA+. Tenía una columna con El guardián Desde octubre de 2011 hasta julio de 2012, donde escribió sobre la crianza gay. Como padre gay, Charlie ha hecho una gran cantidad en términos de visibilidad y actitudes cambiantes.

¿Por qué es importante el orgullo?

El orgullo es importante simplemente para la visibilidad. Siempre he dicho que ahora tenemos tantos derechos aquí en este país, de una manera que nunca solíamos hacerlo cuando era creciendo y, sin embargo, todavía hay lugares en todo el mundo donde es ilegal ser gay. Todavía hay prejuicios en el extranjero y en este país. Solo tienes que mirar lo que está sucediendo con los derechos trans en este momento. Las personas trans están siendo vilipendiadas y demonizadas. Creo que la visibilidad es la mejor manera de combatir eso. Creo que es el deber de los fuertes proteger a los débiles y creo que la comunidad LGBTQIA+ es bastante fuerte en este país, mientras que en otros países no lo son, por lo que el orgullo es increíblemente importante por todas esas razones.

¿Cómo utiliza su plataforma para abogar por los derechos queer?

Siempre he estado fuera, siempre he sido muy vocal acerca de estar orgulloso de ser un hombre gay, ser parte de la comunidad queer. Nunca he estado particularmente interesado en la fama por su propio bien. No me preocupa ser reconocido ni de ninguna de esas cosas. Lo que creo que tener un perfil te brinda es una plataforma y la capacidad de hablar y ser escuchado. Una de las razones por las que hablé mucho sobre mi viaje a la paternidad, como un hombre gay y una coparreza fue porque nadie más estaba hablando de eso en ese momento.

No era algo que los hombres homosexuales hicieron, ciertamente no públicamente. Decidí que iba a ser alguien que hablaba sobre estas cosas. Fui a El guardián y les pidió una columna, que me dieron, extrañamente. Escribí sobre mis experiencias cada semana, un sábado, durante casi un año e intentaría hablar sobre temas para la comunidad LGBTQIA+ en entrevistas, en televisión, en eventos de foro público y en paneles, siempre que pueda. Creo que siempre he hecho eso y continuaré haciendo eso.

¿De cuál de tus logros de actuación estás más orgulloso?

Estoy orgulloso de todos mis logros de actuación por diferentes razones, pero sí creo que cuando comencé a actuar hace treinta años, si tuvieras un personaje queer en la pantalla, a menudo eran estereotípicos y las partes estaban basadas en problemas, por lo que interpretabas a un hombre gay que tenía SIDA o que estaba luchando por salir. Siempre se trataba de ser gay. Ahora, la conversación ha avanzado mucho.

Acabo de jugar parte de una pareja gay en Doctor Who Y lo encantador de la pareja era que solo eran una pareja que se disputaba y tenía problemas propios, estaban enamorados, casados ​​y todo tipo de cosas ordinarias. No tenía nada que ver con su sexualidad. Su sexualidad era irrelevante. Estoy orgulloso de lo lejos que hemos llegado: no se trata tanto de los roles que desempeño, sino cómo ha avanzado la conversación. Eso se debe mucho a personas como Russell T Davies, que han luchado muy duro para impulsar esa conversación hacia adelante.

¿Tienes un mensaje para orgullo?

Disfrútalo, diviértete, pero también sabe que se han ganado muchas batallas, pero la pelea no ha terminado. Los derechos se pierden tan fácilmente como se ganan. Podemos verlo con la comunidad trans aquí, que son tan vulnerables y, por lo tanto, necesitan proteger y necesitar nuestra ayuda. Pero también puedes verlo con los derechos de las mujeres en Estados Unidos, que se están quitando. Todavía tenemos grandes problemas con el racismo sistémico. Por el orgullo, absolutamente, debería ser una fiesta: esté orgulloso de quién eres, pero recuerda que todavía existe prejuicio. Sigue siendo nuestro trabajo seguir desafiando esas cosas y seguir luchando.

El Post Charlie Condouk: “Los derechos se pierden tan fácilmente como se ganan”, apareció primero en los tiempos gay.