Instagram censuró una imagen de dos padres homosexuales sosteniendo a su bebé recién nacido, citándola como contenido “gráfico” y “perturbador”.
La imagen fue publicada el 6 de marzo por Men Taking Babies, una organización internacional sin fines de lucro que apoya a los hombres homosexuales que buscan convertirse en padres. La imagen mostraba a la pareja Sam y David, que viven en Liverpool, y a su pequeño Jude.
La pantalla de mensaje que apareció encima de su imagen, que no incluye nada más que una amorosa foto familiar, dice: “Contenido sensible. Esta foto puede contener contenido gráfico o violento… (o) imágenes que algunas personas pueden encontrar molestas”.
Los espectadores argumentaron que era un doble rasero que las familias nucleares pudieran subir ese tipo de imágenes sin repercusiones, pero no las de la comunidad LGBTQ+ sin enfrentar la censura.
“¡¿Qué?! ¿Por qué la advertencia sobre contenido sensible? ¡Santo cielo, eso no está bien! Hazlo también con las personas heterosexuales si sientes la necesidad de hacerlo en @instagram”, dijo con razón un espectador en ese momento.
“@instagram una advertencia de contenido en esta publicación no es apropiada. Apuesto a que si fuera mamá, eso no habría aparecido. Hazlo mejor”, repitió otro.
La censura sobre la imagen finalmente se eliminó el 14 de marzo tras la reacción de los usuarios de las redes sociales.
Leanna Garfield, gerente del programa de seguridad de redes sociales de GLAAD, respondió al incidente diciendo que la plataforma tiene “graves fallas”.
Garfield dijo: “Este caso revela graves fallas en el sistema de moderación de contenido de Instagram. Incluso después de que la superposición defectuosa fuera señalada varias veces en Meta, la plataforma tardó más de siete días en eliminarla.
“Las superposiciones de contenido gráfico son una herramienta valiosa para mitigar el contenido extremo. Eso no debería incluir algo tan inofensivo como una fotografía de dos padres con su recién nacido.
“Como GLAAD ha destacado en nuestro Índice anual de seguridad de las redes sociales, las plataformas suprimen desproporcionadamente el contenido LGBTQ, incluso mediante la eliminación, la desmonetización y el Shadowbanning. El informe de este año se publicará este verano”, concluyó Garfield.
Un portavoz de Meta dijo que la censura se colocó en la foto por error y le dijo a Metro Weekly: “Pedimos disculpas porque esta publicación fue etiquetada por error y desde entonces ha sido corregida”.
SentidoG se ha puesto en contacto con un representante de Meta para obtener más comentarios sobre el asunto.