Photo: Andrey Kotov in court with his lawyer, Leysan Mannapova.

Gabriel Oviedo

Caso del agente de viajes LGBT ruso para proceder a juicio a pesar de su muerte mientras está bajo custodia

El caso de Andrey Kotov, un agente de viajes ruso que fue encontrado muerto en diciembre, está programado para proceder a juicio. Kotov, quien fue arrestado a fines de noviembre de 2023 por presuntamente organizar giras para personas queer, fue acusado de participar y organizar las actividades de una “comunidad extremista” bajo una ley que prohibió el llamado “movimiento LGBT internacional” en Rusia. BBC News Russian informó sobre el caso en curso el viernes.

El arresto de Kotov se produjo después de que las autoridades rusas intensificaron su represión contra las actividades LGBTQ+ luego de un fallo de la Corte Suprema en 2023 que prohibió el “movimiento internacional LGBT”. La ley se dirige a cualquier organización o individuos sospechosas de promover lo que el estado considera ideologías “extremistas” relacionadas con los derechos LGBTQ+.

Kotov, un agente de viajes de 40 años, fue detenido a fines de noviembre y acusado de organizar viajes en barco en el río Volga y una gira a Egipto por rusos queer. Según los informes, las autoridades vieron estas giras como una amenaza para el orden constitucional y la seguridad nacional de Rusia. A pesar de los cargos, el equipo de defensa de Kotov, dirigido por el abogado Leysan Mannapova, ha negado firmemente las acusaciones, argumentando que las actividades de Kotov no entraban en el alcance del extremismo.

Arresto violento y muerte bajo custodia

Según los informes, Kotov fue sometido a un duro tratamiento por parte de la policía durante su arresto. Las imágenes de una redada policial en la casa de Kotov en noviembre lo mostraron luchando para respirar mientras los oficiales lo interrogaron agresivamente. En una audiencia judicial el 2 de diciembre, Kotov describió su arresto, diciendo: “Unas 15 personas aparecieron en medio de la noche. Fui golpeado, golpeado en la cara, golpeado en las piernas ”. Estos comentarios fueron reportados por el medio de comunicación ruso Medizona, que ha seguido de cerca el caso.

La brutalidad durante su detención ha planteado preocupaciones entre las organizaciones de derechos humanos. El abogado de Kotov, Leysan Mannapova, enfatizó que Kotov estaba profundamente traumatizado por el arresto y el tratamiento que sufrió bajo custodia. A pesar de esto, Kotov mantuvo su inocencia, negando los cargos en su contra durante los procedimientos judiciales.

Kotov fue encontrado muerto en su celda de la prisión dentro de un mes de su arresto, y los investigadores declararon rápidamente su muerte como un suicidio. Esta afirmación ha provocado escepticismo entre la familia y los partidarios de Kotov, quienes argumentan que su muerte puede haber sido el resultado del maltrato o el abuso policial mientras está bajo custodia.

Sin embargo, los investigadores insistieron en que la muerte de Kotov era un suicidio, y el caso inicialmente estaba listo para estar cerrado. Sin embargo, el abogado de Kotov, Mannapova, le dijo a BBC News Russian en diciembre que la investigación procedería después de que los familiares de Kotov solicitaron que el caso no se cerrara. Esta decisión ha aumentado las esperanzas entre aquellos que buscan justicia para Kotov, a pesar de los reclamos oficiales de suicidio.

Cargos impactantes y confusión

Los cargos presentados contra Kotov fueron un shock para muchos, incluido su equipo de defensa. En un comunicado a la BBC News Russian en enero, Mannapova explicó que Kotov había sido sorprendido por las acusaciones y tenía dificultades para entender lo que estaba siendo acusado. “Nunca entendió completamente de qué estaba siendo acusado”, dijo. “Fue un completo shock para él”.

La amiga cercana de Kotov, Svetlana, reveló que Kotov siempre se había considerado una persona apolítica que no creía que las leyes anti-LGBT cada vez más represivas de Rusia lo afectarían directamente. “Siempre hemos sido oprimidos y perseguidos. Sobreviviremos. No es gran cosa “, recordó Svetlana, dijo Kotov. Sus comentarios reflejan el sentido de resiliencia que muchos miembros de la comunidad LGBTQ+ en Rusia sienten frente a la discriminación creciente.

Sin embargo, parece que Kotov subestimó el alcance de la represión del gobierno. Las autoridades lo acusaron de presuntamente organizar eventos que atendieron a los rusos LGBTQ+, a pesar de su aparente falta de conciencia de que tales actividades podrían estar bajo el alcance de las leyes anti-extremismo recién implementadas. La investigación afirmó que los viajes en barco de Kotov por Volga y su gira a Egipto para los rusos queer fueron actos de organizar una “comunidad” que se consideraba amenazante para los valores del estado ruso.

Impacto en la comunidad LGBTQ+ de Rusia

La muerte de Kotov y los cargos contra él llegan en un momento de tensión elevada para la comunidad LGBTQ+ en Rusia. En los últimos años, el gobierno ruso ha aprobado leyes cada vez más restrictivas que se dirigen a los derechos y activismo LGBTQ+. La ley de “propaganda gay” del país 2013, que prohíbe la promoción de los derechos LGBTQ+ a los menores, ha sido seguida por una legislación adicional destinada a frenar la visibilidad y la organización LGBTQ+.

Los activistas de los derechos LGBTQ+ y los grupos internacionales de derechos humanos han condenado estas medidas, llamándolos una violación de los derechos humanos fundamentales. La muerte de Andrey Kotov bajo custodia ha aumentado las alarmas sobre los riesgos que enfrentan aquellos en Rusia que continúan apoyando u organizando eventos para la comunidad LGBTQ+, a pesar de los peligros.

La represión del gobierno ruso contra las personas y organizaciones LGBTQ+ ha creado una atmósfera de miedo e incertidumbre. Muchos rusos queer ahora viven en constante preocupación de ser atacados por las autoridades para simplemente existir o participar en actividades que alguna vez fueron legales. El caso de Kotov destaca el costo personal de estas políticas, así como el creciente riesgo para las personas que, como él, están involucradas en la organización de espacios o eventos para personas queer.

A medida que el caso contra Kotov procede a juicio, sus partidarios y grupos de derechos humanos continuarán monitoreando la situación. Están pidiendo una investigación completa sobre las circunstancias que rodean su muerte bajo custodia y están exigiendo la responsabilidad de las autoridades. El resultado de este caso puede tener implicaciones significativas no solo para el futuro de la comunidad LGBTQ+ de Rusia, sino también para la lucha más amplia por los derechos humanos en el país.

El gobierno ruso aún no ha respondido a la creciente protesta internacional por la muerte de Kotov, pero es probable que el caso llame la atención continua a medida que se desarrolla. Las organizaciones de derechos humanos instan tanto a las autoridades rusas como a la comunidad internacional a tomar una posición en contra de la creciente persecución de las personas LGBTQ+ en Rusia y a garantizar que la justicia se sirva para la muerte de Kotov.