Pride Photo: Margaux Bellott

Gabriel Oviedo

San Francisco Pride enfrenta una pérdida de $ 300,000 a medida que los patrocinadores se retiran: ‘El tono ha cambiado’

San Francisco Pride, una de las celebraciones LGBTQ+ más grandes y prominentes a nivel mundial, está buscando fuentes de financiación alternativas después de que varios patrocinadores corporativos de larga data retrasaron su apoyo antes del evento de este año.

La decisión de varios patrocinadores de retroceder ha dejado una brecha significativa en la financiación, y la celebración ahora enfrenta un déficit de $ 300,000 de los $ 1.2 millones necesarios para financiar el evento. El sábado, la estación de noticias local KTVU informó que cinco grandes patrocinadores corporativos, incluidos Comcast, Anheuser-Busch, Diageo y La Crema, propiedad de Jackson Family Wines, han optado por no apoyar el evento este año.

Suzanne Ford, directora ejecutiva de SF Pride, expresó su preocupación por el impacto financiero de estos retiros patrocinadores. Ella le dijo a KTVU que la pérdida de estos socios fue un golpe crítico para la organización, que se basa en el respaldo corporativo para organizar las festividades anuales del orgullo. “El tono ha cambiado en este país”, dijo Ford. “Las empresas ya cubren sus apuestas, y creo que las personas que, este no es su valor duro de su corporación, tal vez están repensando su inversión”.

Ford sugirió además que las presiones políticas, particularmente de la postura de la administración Trump sobre la diversidad, la equidad y los programas de inclusión (DEI), podrían haber influido en las decisiones corporativas. Sin embargo, Ford también reconoció el impacto más amplio del clima político nacional en la toma de decisiones corporativas, especialmente en relación con los compromisos de diversidad e inclusión.

El evento anual, que atrae a miles de asistentes de todo el país y de todo el mundo, está programado para el 28-29 de junio. A pesar de las preocupaciones de financiación, los organizadores de SF Pride se han comprometido a celebrar el evento. Sin embargo, los detalles de cómo será la celebración de este año siguen sin estar claros ya que la organización sin fines de lucro trabaja para asegurar un nuevo respaldo financiero.

En respuesta a los informes, la empresa matriz de La Crema, Jackson Family Wines, aclaró su posición. Janel Lubanski, director de relaciones públicas de La Crema, emitió una declaración que enfatizó que la decisión de la compañía no estaba motivada políticamente. Lubanski explicó que los desafíos logísticos eran la razón principal de la reducción de la participación. La compañía, que ha apoyado SF Pride durante varios años, no se activará en la misma capacidad que antes, particularmente con respecto a su popular sala de degustación emergente.

“Si bien no podremos participar de la misma manera que tenemos en el pasado, todavía tenemos la esperanza de encontrar una manera de asociarnos y contribuir al evento”, dijo Lubanski. “No nos estamos alejando de nuestro apoyo a la comunidad LGBTQ+.

La retirada de los patrocinadores clave subraya las crecientes presiones financieras que enfrentan muchas organizaciones sin fines de lucro, especialmente las que dependen de los patrocinios corporativos. El clima político y social cambiante en los Estados Unidos, junto con un entorno económico difícil, ha dejado a muchas empresas que reevalúan sus contribuciones caritativas, especialmente cuando se trata de eventos de alto perfil como el orgullo de San Francisco.

Ford reconoció estas presiones financieras, afirmando que si bien el evento continuará según lo planeado, requerirá una planificación cuidadosa para garantizar que aún pueda ofrecer la experiencia impactante para la que se conoce. “Es un momento crítico para nosotros”, comentó Ford. “Siempre nos hemos basado en estas asociaciones para ayudar a hacer posible el evento.

La situación también destaca una tendencia más amplia de empresas que ajustan sus esfuerzos filantrópicos en respuesta a un panorama político cambiante. Las empresas que previamente apoyaron los eventos y causas LGBTQ+ ahora reconsideran su participación, probablemente debido a las preocupaciones sobre la reacción de ciertos grupos políticos o segmentos de consumo.

A pesar de estos desafíos, SF Pride se compromete a que el evento de este año sea un éxito, y Ford señaló que la organización sin fines de lucro continuará relacionando con patrocinadores nuevos y existentes en un esfuerzo por cerrar la brecha de financiación. “Estamos en conversaciones con varios nuevos socios potenciales, y estamos seguros de que encontraremos los recursos que necesitamos para que este evento suceda”, dijo.

El Orgullo de San Francisco, que durante mucho tiempo ha sido una piedra angular del activismo y visibilidad LGBTQ+, se ha convertido en algo más que un desfile en los últimos años. Sirve como una plataforma poderosa para la promoción, la educación y la celebración, llamando la atención sobre la lucha en curso por los derechos LGBTQ+. La reunión anual es un importante evento cultural, que atrae a los visitantes de todo el mundo para presenciar su vibrante celebración de diversidad e inclusión.

A medida que SF Pride navega por estos desafíos financieros, la esperanza es que continúe sirviendo como un faro para la comunidad LGBTQ+ en el Área de la Bahía y más allá. Sin embargo, con el respaldo corporativo ahora incierto, los organizadores deben actuar rápidamente para garantizar el éxito del evento.

Si bien queda por ver cómo se adaptará SF Pride, la dedicación de sus organizadores para preservar el evento es clara. Con el apoyo de los aliados de toda la vida y los nuevos socios, San Francisco Pride está listo para continuar su legado como una de las celebraciones LGBTQ+ más grandes e influyentes del mundo.