El jueves, un juez federal emitió una orden judicial preliminar que bloqueó la orden ejecutiva del presidente Donald Trump para desmantelar el Departamento de Educación (DOE) y ordenó a la agencia que restableciera a los empleados que fueron despedidos en los despidos masivos en marzo pasado.
El honorable juez Myong Juon, un juez de distrito estadounidense en Boston, presidió dos casos alegando que el plan de la administración Trump ascendió a un cierre ilegal de una agencia gubernamental esencial.
El primer caso fue presentado contra la administración por los distritos escolares de Somerville y Easthampton en Massachusetts, además de la Federación Americana de Maestros y otras organizaciones educativas diversas. Los demandantes están representados por la organización legal no partidista Democracy Forward.
La segunda demanda fue presentada por una coalición de fiscales generales demócratas de 21 estados.
Ambas demandas argumentan que los despidos masivos dentro del DOE han dejado al departamento no poder llevar a cabo las responsabilidades requeridas por el Congreso, incluido el apoyo a la educación especial, la distribución de la ayuda financiera y la aplicación de las leyes de derechos civiles.
En la orden del juez que emitió la orden judicial, declaró que los demandantes ilustraban una “imagen marcada del daño irreparable que resultará de la incertidumbre financiera y el retraso, impedían el acceso al conocimiento vital sobre el cual los estudiantes y los educadores confían, y la pérdida de servicios esenciales para las poblaciones de estudiantes más vulnerables de Estados Unidos”.
Los despidos de esa escala, agregó, “probablemente paralizará el departamento. La idea de que las acciones de los acusados son simplemente una” reorganización “no es claramente cierta”.
Horas después de que se otorgó la orden judicial, la administración Trump presentó una apelación, acusando a Juon de ser un “juez de extrema izquierda” que “ha sobrepasado dramáticamente su autoridad, en base a una queja de los demandantes sesgados, y emitió una orden judicial contra los esfuerzos obviamente legales para hacer que el departamento de la educación sea más eficiente y funcionales para las personas estadounidenses”, según un comunicado de prensa por parte de Spokesperson Madi Biedm por la presentación de la Assaliada, por lo que se obtiene, según la prensa de la prensa “.
Joun también había ordenado que el DOE restableciera a los trabajadores federales que fueron despedidos el 11 de marzo. Se estima que el despido masivo resultó en que 1.300 trabajadores perdieron sus empleos, reduciendo al personal de los 4,100 trabajadores iniciales desde que Trump asumió el cargo.
“La orden de hoy significa que los desastrosos disparos masivos de la administración Trump de los funcionarios públicos de carrera están bloqueados, mientras que esta acción de agencia muy disruptiva e ilegal es litigada”, dijo Skye Perryman, presidente y CEO de Democracy Forward.
A pesar de los planes de la administración Trump de abolir DOE, la administración, junto con la Secretaria de Educación, Linda McMahon, ha utilizado la organización para atacar programas de educación pública para permitir que las políticas sean más inclusivas hacia las personas transgénero. El DOE llegó a crear un grupo de trabajo conjunto con el Departamento de Justicia con el único propósito de enjuiciar escuelas bajo el Título IX por permitir que los estudiantes transgénero compitan en equipos deportivos que coincidan con su identidad de género.
No se confirma completamente en qué medida la administración Trump planea desmantelar el DOE, ya que se puede suponer de manera segura que la administración actual no tiene reparos con la DOE con la DOE contra los jóvenes transgénero y los maestros.
Por ahora, Randi Weingarten, presidente de la Federación Americana de Maestros, calificó la reciente decisión judicial de “un primer paso para revertir esta guerra contra el conocimiento y el debilitamiento de oportunidades de base amplia”.
Suscribirse al Boletín SentidoG Y sea el primero en conocer los últimos titulares que dan forma a las comunidades LGBTQ+ en todo el mundo.
No olvides compartir: